Los mejores remedios para ojos cansados y ojeras
¿Cuál es el mejor tratamiento para los ojos cansados y las ojeras? Además de buenos hábitos, hay algunos consejos que te servirán, toma nota.
Contra los ojos casados, té
Cómo mitigar los ojos irritados
Remedios para la vista cansada
Los ojos cansados son en la actualidad, uno de los problemas más comunes alrededor del mundo. El agotamiento suele tener su origen en el sobreesfuerzo de la vista, ya sea por estar mucho tiempo frente al ordenador o por no parpadear. También puede obedecer a enfermedades visuales, como la miopía o el astigmatismo corneal. La sensación de cansancio por lo general aparece al finalizar la jornada de trabajo o de estudio.
Las ojeras son un problema adicional directamente relacionado, círculos oscuros que aparecen debajo de los globos oculares. Dependiendo del tono de piel, pueden ser de color púrpura o marrón oscuro, muy similares al negro. Son consecuencia de una mala rutina de sueño. Así como anemias o sobreexposición solar. Dolor de cabeza, visión borrosa y síndrome de ojo seco son otras molestias que acompañan el agotamiento de la vista.
Tratamientos para el cansancio ocular y las ojeras
En los casos de cansancio ocular, la primera recomendación es acudir a un especialista. Si la causa está en una enfermedad visual como miopía, el especialista tendrá que seleccionar cuál será el mejor tratamiento para corregir el problema. (La cirugía es una opción). En cambio, si el origen está relacionado a la presbicia, se recomienda utilizar lentes intraoculares trifocales de última generación.
Para tratar las ojeras se utilizan cremas blanqueantes o tópicas, siempre bajo supervisión médica. Así como exfoliantes químicos y terapias con láser que disminuyen el riesgo de la formación de cicatrices. Lo anterior puede complementarse con tratamientos caseros, como la colocación de pepino o bolsas de té en los ojos. Recursos muy útiles para disminuir la hinchazón.
Ojos cansados: prevención
Para evitar padecer de ojos cansados y que aparezcan ojeras, lo más importante es mantener una rutina diaria que reduzca el estrés. También se recomienda trabajar en una zona con buena iluminación y si es necesario, forzar el parpadeo. Además, es obligatorio seguir una dieta estricta y evitar consumir alcohol y tabaco.
Una buena opción es seguir la rutina de los 20. Práctica indispensable para todos aquellos que permanecen largas jornadas sentados frente a pantallas. Consiste en levantar la mirada de la pantalla cada 20 minutos, por 20 segundos y enfocar un objeto que esté a una distancia de seis metros aproximadamente.
Más vale prevenir…
El sistema de la vista, al igual que el resto de los órganos que conforman el cuerpo humano, necesita de atención y vigilancia constante. Al menos una vez al año es indispensable someterse al escrutinio de un especialista. Esperar a que aparezca un problema es una terrible idea. Considerando además que prevenir no solo es mejor, también es más sencillo.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Los niños con epilepsia infantil pueden llevar una vida normal con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado
-
Ribera se convierte en patrocinador, servicio médico y de fisioterapia oficial de la Copa Faulcombridge de tenis
-
Esperanza contra el cáncer hepático: desarrollan una nueva vía terapéutica para el tipo más agresivo
-
¿Qué tienen que ver los virus y bacterias con el cáncer?
-
Asocian la contaminación con un tipo de demencia
Últimas noticias
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Las imágenes que desmienten la protesta «pacífica» que alentó el Gobierno de Sánchez y reventó la Vuelta
-
Una británica prueba la tortilla de patata y solo se escucha: «Le falta bacon»
-
Álvaro Pedrera, experto en jardinería: «Si tus plantas tienen las hojas marrones no es por falta de riego»
-
Leica celebra 100 años con una gran exposición en Madrid