Las razones del porqué tienes el paladar inflamado
Causas de la inflamación abdominal y remedios caseros para evitarla
Causas del sabor amargo en la boca
¿Sabes lo que es la melanosis del fumador?
Aunque no solemos prestarle demasiada atención hasta que detectamos algún inconveniente, tenemos en el paladar una parte importantísima de la boca, esa que une -o separa- las cavidades orales y nasales. Y una región que puede dar lugar, además, al tradicional paladar inflamado.
Es que esta zona dura en lo posterior y blanda en lo anterior, que carece de un soporte esquelético, concluyendo en una formación carnosa alargada, que conocemos como campanilla, puede volvernos locos cuando la exponemos a esas situaciones que acaban en irritación.
El caso es que, aunque la mayoría de las inflamaciones de paladar se deben a causas puntuales, generalmente no graves, la evidencia científica demuestra que puede ser una pista importante de que algo está funcionando mal, y debemos estarle encima para actuar cuanto antes.
Síntomas y causas del paladar inflamado
Más allá de la inflamación o irritación, el paladar inflamado se distingue porque es acompañado de otras molestias como la presencia de ampollas o llagas, y eventualmente de resequedad en la boca.
Si pasamos a las causas, lo más frecuente son las úlceras bucales, como por ejemplo las aftas. También las lesiones que produce el herpes labial pueden provocar inflamación del paladar.
Y algo que seguramente te haya pasado es que, si bebes un líquido demasiado caliente de golpe, puedes generar quemaduras en el paladar, y más tarde se transformen en inflamación.
Aquellas personas que habitan en climas extremadamente secos, y que no se preocupan por seguir las recomendaciones de hidratación, podrían padecer de irritación del paladar al cabo de unas horas.
Tratamiento para el paladar inflamado
Casi siempre, la inflamación del paladar puede tratarse en casa sin mayores contraindicaciones. Debido a que las causas suelen ser las mencionadas, deberían sanarse en pocos días, sobre todo cuando se ayuda a través de la ingesta de alimentos fríos, blandos, que no exijan al paladar.
Con las úlceras o aftas sucede algo similar, aunque lo mejor es aplicar algún medicamento, en sus distintas presentaciones, ya sea para acelerar la desaparición, o para prevenir su multiplicación.
Evidentemente, si el problema es de deshidratación, se debe tomar más líquido a diario.
¿Qué hacer si la inflamación del paladar no se va?
Si ocurre lo peor, que es que la desinflamación del paladar no se va al cabo de unas horas o días, inmediatamente deberías consultar a un profesional de la salud para que evalúe el estado de la boca, descartando la posibilidad de algún diagnóstico peor.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Pacientes con leucemia denuncian trabas para acceder a medicamentos innovadores en España
-
Pedro Sánchez, señalado por pacientes con ELA: «Tres muertes diarias y sin financiación para la Ley»
-
Madrid trata al primer caso detectado del síndrome del niño burbuja
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Qué enfermedad se esconde detrás de los pies helados y las piernas pesadas
Últimas noticias
-
Barcelona – Mallorca online en directo | Sigue en vivo el partido de Liga hoy
-
¿Dónde ver en directo todos los partidos del Mutua Madrid Open 2025 por televisión y online?
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Mallorca hoy: Ansu Fati y Fort son titulares
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
El Barcelona discrimina el español en la rueda de prensa de Flick: 9 de 12 preguntas son en catalán