Razer Nabu, una pulsera con pantalla para las notificaciones
Los entendidos en gadgets aseguran que la Razer Nabu es una pulsera con pantalla para las notificaciones, que le hace diferente a las demás. Mide los pasos, controla el ritmo de sueño y las calorías que se queman al igual que la Jawbone Up o las Fitbit Flex, pero cuenta con la novedad de una pantalla OLED monocromática en donde nos aparecerán todas las notificaciones que nos lleguen al teléfono móvil como pueden ser el identificador de llamadas, correos electrónicos, mensajes de texto o citas del calendario. Lo más lógico es que la pantalla ocupe la parte inferior de la muñeca en esta pulsera tan delgada, en donde podremos decidir en función de los avisos que recibamos si realmente merece la pena sacar el teléfono del bolsillo o no.
Ansiosos por su venta
Desde comienzos del año pasado se viene hablando mucho de la Nabu. En todo este tiempo sólo han distribuido un número muy reducido de pulseras, pero ahora sí que la compañía Razer parece dispuesta a lanzarse al mercado con todas las consecuencias. A lo largo de septiembre se empezará con la distribución y lo más lógico es que a partir de octubre ya estén disponibles a la venta. El precio de salida será de unos 100 dólares, que es una cantidad que se ajusta bastante al resto de pulseras que se pueden encontrar en el mercado.
La firma Razer presenta la pulsera inteligente Nabu como algo único. Y es que son conscientes de la enorme competencia que existe en todo lo relacionado con relojes y bandas de fitness. Se puede decir que la Nabu es una combinación de ambas.
En lo que se refiere a la batería, cuenta con una autonomía de hasta seis días, y su capacidad para observar las notificaciones le convierten en un dispositivo totalmente diferente a la mayoría que conocemos. Pese a los continuos retrasos en su salida a la venta, puede que aún esté a tiempo de ganar el terreno perdido durante este tiempo.
Pruebas de los últimos 18 meses
Ha pasado un año y medio desde que se sabía de la existencia de esta pulsera y en este tiempo la compañía ha estado haciendo pruebas y mostrando el producto en distintas ferias comerciales, vendiendo las primeras versiones a un grupo muy reducido de clientes y enviando prototipos a desarrolladores. Los cambios mas notables se han registrado en el software, ya que han tenido que rediseñar la aplicación para mejorar la visión de conjunto de la actividad física. Además, ahora tiene algoritmos para la detección del sueño de manera automática. En lo referente al hardware, sólo han movido un botón de la pantalla para que resultase más sencillo de alcanzar.
La aplicación de Razer incluye una herramienta de fitness que lleva el nombre de Orion, un sistema para detectar deportistas cercanos a ti y un temporizador. Se auguran unas cuantas mejoras en el Razer Nabu X, un pulsera inteligente de fitness que costará unos 50 dólares y que emplea luces LED en vez de una pantalla para advertir de las notificaciones que lleguen.
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Covid, celiaquía y polio entran en el listado de crónicas: Sanidad margina de nuevo la obesidad
-
¿Junto a qué bacterias nadamos?: las piscinas, foco oculto de infecciones intestinales
-
Sol sí, sol no: la vitamina D retrasa el envejecimiento
-
Fracaso en salud mental de Mónica García: el 37% de los pacientes no son atendidos por psicólogos
Últimas noticias
-
‘La Revuelta’ descoloca a David Broncano al dar a conocer una información íntima: «¿Necesitas más?»
-
Alerta urgente por esta estafa: si pagas en un datáfono esto es lo que tienes que tener en cuenta
-
Dos testigos del accidente de Diogo Jota contradicen a la Guardia Civil: «No hubo exceso de velocidad»
-
En este pintoresco pueblo al lado de la playa las casas cuestan menos que una moto: están en Granada por 9.000€
-
Pánico por el insecto que se sube a las camas por las noches: la única forma de eliminarlo