¿Qué vitaminas me faltan si se me cae el pelo y cómo evitarlo?
Dieta contra la caída del cabello ¡Anota estos consejos!
Estimulación del cuero cabelludo y micronutrientes para evitar la caída del pelo por el Covid-19
https://okdiario.com/salud/perdida-cabello-mujeres-causas-soluciones-terapeuticas-6698394
Las razones del porqué se cae el pelo son varias. Ahora bien, en gran parte, está relacionado con una falta de nutrientes. Debemos conocer las vitaminas que nos faltan si se cae el pelo y también cómo evitarlo.
Un estilo de vida saludable es muy importante para lucir un pelo fuerte, brillante y suave. Descubre qué vitaminas tomar para fortalecer tu cabello.
¿Qué nutrientes necesito para frenar la caída del cabello?
Vitamina A
Es una de las más importantes de nuestro organismo. Esto hace que la piel se renueve y no se envejezca. Y si aplicamos esta vitamina, sea con champús, acondicionadores o bien con alimentos, en el cabello, vamos a ver cómo crece mucho más sano y fuerte.
Vitamina C
Es indispensable para vivir y la podemos encontrar en muchos alimentos, especialmente en los cítricos, como naranja y limón.
Concretamente, la vitamina C fortalece el cabello en gran medida y por suerte ahora la cosmética la lleva incorporada en gran parte de sus productos tanto para la dermis como para el cuero cabelludo.
Vitamina B2 (Riboflavina)
Es otro de los nutrientes. Entre las vitaminas que me faltan si se me cae el pelo, está la B2 o riboflavina, que aporta una importante regeneración celular, y es importante en la estimulación de la piel y también en el crecimiento del cabello y de las uñas.
Algunos alimentos tales como como el huevo, el pescado o los lácteos llevan este tipo de vitamina y son importantes para muchos otros procesos de nuestro organismo.
Vitamina B5
Gracias a la vitamina B5 conseguimos renovar el folículo capilar. ¿Dónde la obtenemos? En el hígado de pollo, los lácteos y cereales. Es fácil comerla a diario gracias a estos alimentos y muchos otros.
Vitamina B7 (Biotina)
Todos hemos oído hablar de la biotina, una proteína que permite restructurar el cabello y la piel y que por esta misma razón se usa en muchos champús y mascarillas. Entre los beneficios: restaura los capilares, le da vida, volumen, suavidad y previene su caída.
Consejos
- Si el cabello se cae más de lo normal, entonces tendremos que consultar el por qué sucede esto y ver las razones con el médico.
- Lo que está claro es que necesitamos un estilo de vida saludable y relajado, seguir una dieta adecuada, cuidar el cabello a la perfección, mantenerlo y repararlo para que esté más fuerte.
- También existen complementos de tales nutrientes y vitaminas con el fin de que el cabello esté más fuerte.
Temas:
- Cabello
Lo último en OkSalud
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
-
Mónica García prueba de su propia medicina: de acosar a Ayuso a ser centro de la mayor protesta sanitaria
Últimas noticias
-
Es oficial: la AEMET lanza el pronóstico para Semana Santa y son malas noticias
-
Roberto Leal lanza una propuesta para complicar el Rosco de ‘Pasapalabra’: «Sería extremo»
-
La FIA multa a Sainz con 20.000 euros tras llegar tarde al himno de Japón… ¡por ir al médico!
-
Los objetos que nunca deberías llevar en el coche: te enfrentas a multas de 30.000 euros
-
Detenido en Palma un joven con 30 antecedentes por pegarle la paliza a un hombre para robarle 20 euros