¿Qué es el virus de Oz por el que ha muerto por primera vez una persona?
Qué conoces de las garrapatas
3 enfermedades que transmiten las garrapatas
¿Qué debes hacer si te pica una garrapata?
Ha aparecido un nuevo virus mortal que viene de Japón. Analizamos el virus de Oz por el que ha muerto una persona. ¿De qué se trata?
En principio, lo que se sabe es que las autoridades locales informaron la muerte de una mujer de 70 años a causa de la enfermedad. Al parecer, la víctima se había contagiado de este virus consecuencia de la mordedura o picadura de una garrapata, siendo ésta una de las vías de transmisión más comunes de la patología. Por extraño que resulte, nadie sospechaba de esta afección.
¿Qué pasó con la paciente fallecida?
Esta mujer presentó fatiga y fiebre en las horas previas a su fallecimiento. Tras evaluarla, los médicos le diagnosticaron neumonía. Sin embargo, a pesar de los tratamientos, la situación empeoró en el corto plazo y tuvo que ser hospitalizada para estabilizarla.
Durante los trabajos de cuidados intensivos, los médicos notaron que tenía una garrapata en la parte superior de su muslo derecho. Junto a ella, había una importante infección que enseguida atribuyeron al insecto. Finalmente, perdería la vida por un episodio relacionado con la miocarditis, resultado de la inflamación del músculo cardíaco. Esto generaría todo tipo de reacciones.
Según informa la agencia Kiodo News y que recoge Europa Press, la mujer como hemos comentado acabó muriendo de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, 26 días después de haber sido hospitalizada.
¿Qué es el Virus de Oz?
Fue descubierto y añadido a las enciclopedias científicas en el año 2018. Es transmitido por la garrapata, insecto que suele encontrarse con frecuencia en todo el territorio japonés. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos añade que es una variedad del género Thogotovirus, y que se podría asociar a otros como los virus Dhori, Batken o Bourbon.
Actualmente no existe una vacuna contra este virus, que de momento solo se ha encontrado en Japón. El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Tokio ha explicado que «estar infectado por el virus no es necesariamente fatal, pero se deben realizar más estudios sobre sus síntomas y peligros».
Ahora tanto las autoridades del país como de otros lugares están estudiando este tema y el poder que pueden tener las garrapatas sobre determinadas personas. Lo que no se quiere es que ello traspase al resto de población y que pueda entonces ir más allá en otros países y se genere una transmisión mucho más grande que la que ha pasado.
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
Ni agua ni cerveza: el mejor refresco para que los mayores de 65 se hidraten y combatan el calor en verano
-
El corazón no se va de vacaciones: cómo proteger la salud cardiovascular en verano
-
Juan Matji: «El éxito es un 90% de sudor y esfuerzo y el 10% restante, inspiración»
-
Todo lo que necesitas saber sobre el esguince de tobillo
-
Seis hospitales públicos de Madrid entre los 10 mejores de España, según la lista ‘Forbes’
Últimas noticias
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay
-
El atropello masivo en Los Ángeles con 30 heridos fue intencionado tras una trifulca del agresor en un club
-
Comprobar ONCE hoy, sábado, 19 de julio de 2025: Sueldazo y Super 11