¿Qué es el virus de Oz por el que ha muerto por primera vez una persona?
Qué conoces de las garrapatas
3 enfermedades que transmiten las garrapatas
¿Qué debes hacer si te pica una garrapata?
Ha aparecido un nuevo virus mortal que viene de Japón. Analizamos el virus de Oz por el que ha muerto una persona. ¿De qué se trata?
En principio, lo que se sabe es que las autoridades locales informaron la muerte de una mujer de 70 años a causa de la enfermedad. Al parecer, la víctima se había contagiado de este virus consecuencia de la mordedura o picadura de una garrapata, siendo ésta una de las vías de transmisión más comunes de la patología. Por extraño que resulte, nadie sospechaba de esta afección.
¿Qué pasó con la paciente fallecida?
Esta mujer presentó fatiga y fiebre en las horas previas a su fallecimiento. Tras evaluarla, los médicos le diagnosticaron neumonía. Sin embargo, a pesar de los tratamientos, la situación empeoró en el corto plazo y tuvo que ser hospitalizada para estabilizarla.
Durante los trabajos de cuidados intensivos, los médicos notaron que tenía una garrapata en la parte superior de su muslo derecho. Junto a ella, había una importante infección que enseguida atribuyeron al insecto. Finalmente, perdería la vida por un episodio relacionado con la miocarditis, resultado de la inflamación del músculo cardíaco. Esto generaría todo tipo de reacciones.
Según informa la agencia Kiodo News y que recoge Europa Press, la mujer como hemos comentado acabó muriendo de miocarditis, una inflamación del músculo cardíaco, 26 días después de haber sido hospitalizada.
¿Qué es el Virus de Oz?
Fue descubierto y añadido a las enciclopedias científicas en el año 2018. Es transmitido por la garrapata, insecto que suele encontrarse con frecuencia en todo el territorio japonés. La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos añade que es una variedad del género Thogotovirus, y que se podría asociar a otros como los virus Dhori, Batken o Bourbon.
Actualmente no existe una vacuna contra este virus, que de momento solo se ha encontrado en Japón. El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas de Tokio ha explicado que «estar infectado por el virus no es necesariamente fatal, pero se deben realizar más estudios sobre sus síntomas y peligros».
Ahora tanto las autoridades del país como de otros lugares están estudiando este tema y el poder que pueden tener las garrapatas sobre determinadas personas. Lo que no se quiere es que ello traspase al resto de población y que pueda entonces ir más allá en otros países y se genere una transmisión mucho más grande que la que ha pasado.
Temas:
- Virus
Lo último en OkSalud
-
Un ‘bebé milagro’: HM implanta con éxito marcapasos MICRA epicárdico en un prematuro
-
Mónica García impone el uso del cannabis medicinal: para qué pacientes y cómo se podrá conseguir
-
Científicos logran revertir el Alzheimer usando nanopartículas que viajan por el sistema vascular
-
Esta fruta contiene 30 plaguicidas según los últimos informes en España, y casi todos la tomamos a diario
-
Así es el fuerte dolor que aparece de forma espontánea ante cualquier estímulo en la cara
Últimas noticias
-
‘Formentera Essencial’, la nueva campaña cívica para promover el respeto y el cuidado de la isla
-
Detenido un marroquí por abusar de una menor e intentar rajarle la cara con unas tijeras en Málaga
-
Los hospitales Sant Joan de Déu Palma-Inca y Creu Roja y ADEMA firman un acuerdo para la formación de estudiantes
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
No es Viena ni Praga: el mercadillo de Navidad junto a la Sagrada Familia lleno de regalos y tradición