¿Qué tipo de uvas hay que escoger para las campanadas de Nochevieja?
La AEMET se pone seria: lo que va a pasar en Nochevieja en España
No cocines en Nochevieja: Mercadona tiene el plato preparado más increíble
Lo has hecho mal siempre: lo que debes saber para llevar ropa interior roja en Nochevieja
La tradición de tomar las doce uvas en las campanadas de Nochevieja es una de las más extendidas en nuestro país. Ahora bien, existen más de 10.000 variedades de uva en todo el mundo, por lo que es interesante conocer cuáles son las mejores para esta ocasión.
Pero, ¿cómo nació esta costumbre? El origen se remonta a la segunda mitad del siglo XIX en la ciudad de Madrid. En aquel entonces, la burguesía privada celebraba fiestas privadas en las que el champán y las uvas eran los grandes protagonistas. Al mismo tiempo, José Abascal, alcalde de Madrid, prohibió los festejos que se celebraban en la Noche de Reyes en la calle.
Fue así como los madrileños, aprovechando que sí podían reunirse en Nochevieja, empezaron a hacerlo en la Puerta del Sol para escuchar las campanadas. Como protesta por las restricciones del Ayuntamiento y como burla a la costumbre de los burgueses, empezaron a comer uvas. Desde entonces, la tradición ha perdurado hasta nuestros días.
Las mejores variedades de uva para Nochevieja
- Uva aledo: uno de los tipos de uvas más conocidos. Es originaria de Alicante, y una de sus principales características es que tiene una piel muy fina, por lo que es fácil de consumir y digerir. Además, su sabor es delicioso. De cara al 31 de diciembre, se vende lavada, sin pepitas, y lista para tomar con las campanadas.
- Moscatel Italia: una uva que se caracteriza por su gran jugosidad y su textura crujiente. Tiene un gran sabor a moscatel y los granos son gruesos y redondos.
- Moscatel Romano: esta es una variedad antigua de uva dulce muy conocida en todo el mundo. Es grande, por lo que sólo se recomienda su consumo en personas adultas. Es fácil de reconocer por su tono verde amarillento.
- Cotton Candy: una de las variedades de uva más originales de todas. Es de color blanco o morado y no tiene semilla. Su principal característica es el sabor caramelizado, muy similar al algodón de azúcar.
- Sweet Sapphire: una uva negra de forma alargada y delgada. Tiene un sabor a regaliz muy característico.
- Sweet Celebración: para dar la bienvenida al nuevo año como se merece, este tipo de uva es una opción fantástica que merece la pena tener en cuenta. Se caracteriza por su color rojo brillante. En cuanto al sabor, es dulce y afrutado.
Estas son las mejores variedades de uvas para tomar en las campanadas de Nochevieja.
Temas:
- Navidad
- Nochevieja
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
La abstención de Podemos salva la Ley de Movilidad de Sánchez pese a la ausencia de un diputado del PP
-
Detenido un anciano de 78 años por matar a tiros a su yerno mosso d’esquadra en Lérida
-
La Audiencia de Oviedo absolvió a un condenado porque «su pulsera sujeta con cinta aislante falló»
-
La Audiencia de Gerona absolvió a un hombre porque la pulsera no acreditó la distancia del acercamiento
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación