Por qué tiembla el ojo y cómo detener la molestia
Desvela el misterio del parpadeo del ojo, por qué tiembla el ojo y cómo detener la molestia. Aquí te lo contamos, toma nota.
La crispación del ojo, un síntoma bastante desagradable por las molestias y las restricciones visuales que causa es una contracción rítmica involuntaria del párpado, generalmente el inferior, que puede ocurrir en cualquier persona. Este evento es indoloro e inofensivo, pero en algunos casos puede estar indicando una deficiencia de vitaminas o el desarrollo de algún trastorno neurológico.
¿Por qué tiembla el ojo?
Existen dos condiciones principales asociadas con las contracciones oculares. Una de ellas es el espasmo llamado myokymia, un espasmo incontrolable recurrente de las fibras musculares circulares, que provocan temblores en la esquina del párpado inferior o superior.
En algunos casos, las contracciones pueden durar desde un par de segundos, pero en otros, el síntoma dura varias horas y hasta días o semanas. La myokymia puede aparecer en personas perfectamente sanas, generado por el estrés y la ansiedad.
La segunda causa de contracciones oculares es el blefaroespasmo, un fenómeno más peligroso. En este caso, la contracción cierra los párpados inferior y superior al mismo tiempo. La persona entrecierra los ojos o parpadea vigorosamente y, por unos instantes, no es capaz de abrir los ojos.
En una primera instancia, el parpadeo surge en solo un ojo y luego se propaga al otro. En algunos casos, también involucra otros músculos faciales y termina convirtiéndose en espasmo facial, que puede causare visión borrosa y fotofobia.
A diferencia de la myokymia, el blefaroespasmo es un síntoma bastante frecuente de desórdenes neurológicos.
Cómo detener la crispación del ojo
- Duerme más
Durante el día, los ojos están bajo mucho estrés y necesitan descanso. La falta de horas de sueño sobreesfuerza los músculos del ojo.
- Bebe menos café
Es fundamental reducir la ingesta de cafeína, pues estimula la síntesis de las hormonas del estrés, deteriora el sueño y aumenta la sensibilidad muscular.
- Renuncia al alcohol
En caso de temblor en el ojo, debes eliminar el alcohol, pues aumenta la ansiedad, disminuye la calidad del sueño e interrumpe las transmisiones de las fibras nerviosas.
- Usa gotas hidratantes
Muchas horas frente a un monitor, leyendo, o viendo televisión seca la superficie de la córnea, por lo cual es necesario restaurar el equilibrio de humedad con gotas oculares lubricantes.
- Aplica una compresa sobre el ojo
Para reducir las molestias de los espasmos oculares, se recomienda la aplicación de compresas calientes sobre los ojos.
- Descansa la vista cada 30 minutos
Cuando la vista se ha mantenido fija sobre el mismo lugar, a la misma distancia y durante demasiado tiempo, aumenta la tensión del ojo. Por eso, es necesario hacer pausas y descansar la vista durante unos minutos.
Deja tus comentarios sobre estas afecciones, así como tus consejos para detener las molestias de las contracciones oculares.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen
-
Un anciano de 78 años elimina nidos de su vivienda en Burgos y ahora se enfrenta a una multa de 200.000 €
-
El pájaro más inteligente del mundo puede fabricar herramientas y resolver problemas como un niño de 5 años
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate
-
Parece una vulgar patata, pero es una de las especies invasoras más peligrosas de España y ya está en expansión