Por qué tiembla el ojo y cómo detener la molestia
Desvela el misterio del parpadeo del ojo, por qué tiembla el ojo y cómo detener la molestia. Aquí te lo contamos, toma nota.
La crispación del ojo, un síntoma bastante desagradable por las molestias y las restricciones visuales que causa es una contracción rítmica involuntaria del párpado, generalmente el inferior, que puede ocurrir en cualquier persona. Este evento es indoloro e inofensivo, pero en algunos casos puede estar indicando una deficiencia de vitaminas o el desarrollo de algún trastorno neurológico.
¿Por qué tiembla el ojo?
Existen dos condiciones principales asociadas con las contracciones oculares. Una de ellas es el espasmo llamado myokymia, un espasmo incontrolable recurrente de las fibras musculares circulares, que provocan temblores en la esquina del párpado inferior o superior.
En algunos casos, las contracciones pueden durar desde un par de segundos, pero en otros, el síntoma dura varias horas y hasta días o semanas. La myokymia puede aparecer en personas perfectamente sanas, generado por el estrés y la ansiedad.
La segunda causa de contracciones oculares es el blefaroespasmo, un fenómeno más peligroso. En este caso, la contracción cierra los párpados inferior y superior al mismo tiempo. La persona entrecierra los ojos o parpadea vigorosamente y, por unos instantes, no es capaz de abrir los ojos.
En una primera instancia, el parpadeo surge en solo un ojo y luego se propaga al otro. En algunos casos, también involucra otros músculos faciales y termina convirtiéndose en espasmo facial, que puede causare visión borrosa y fotofobia.
A diferencia de la myokymia, el blefaroespasmo es un síntoma bastante frecuente de desórdenes neurológicos.
Cómo detener la crispación del ojo
- Duerme más
Durante el día, los ojos están bajo mucho estrés y necesitan descanso. La falta de horas de sueño sobreesfuerza los músculos del ojo.
- Bebe menos café
Es fundamental reducir la ingesta de cafeína, pues estimula la síntesis de las hormonas del estrés, deteriora el sueño y aumenta la sensibilidad muscular.
- Renuncia al alcohol
En caso de temblor en el ojo, debes eliminar el alcohol, pues aumenta la ansiedad, disminuye la calidad del sueño e interrumpe las transmisiones de las fibras nerviosas.
- Usa gotas hidratantes
Muchas horas frente a un monitor, leyendo, o viendo televisión seca la superficie de la córnea, por lo cual es necesario restaurar el equilibrio de humedad con gotas oculares lubricantes.
- Aplica una compresa sobre el ojo
Para reducir las molestias de los espasmos oculares, se recomienda la aplicación de compresas calientes sobre los ojos.
- Descansa la vista cada 30 minutos
Cuando la vista se ha mantenido fija sobre el mismo lugar, a la misma distancia y durante demasiado tiempo, aumenta la tensión del ojo. Por eso, es necesario hacer pausas y descansar la vista durante unos minutos.
Deja tus comentarios sobre estas afecciones, así como tus consejos para detener las molestias de las contracciones oculares.
Temas:
- Ojos
Lo último en OkSalud
-
Científicos desarrollan un ‘pegamento óseo’ que podría reemplazar clavos y tornillos
-
Los expertos piden que dejemos de beber agua en las botellas reutilizables: son un nido de bacterias fecales
-
Hito científico: logran generar óvulos humanos funcionales a partir de células de la piel
-
Ni tomate ni naranja: la fruta española con más plaguicidas detectados, según el último informe disponible
-
Dónde puedes encontrar información sobre alimentación para los peques de la casa
Últimas noticias
-
Barcos pesqueros y civiles de Israel también saldrán al encuentro de la flotilla para bloquearla
-
Griezmann se pone a 200 con el Atlético
-
Quién es Yolanda Ramos: edad, su marido e hijos y sus películas y programas de TV antes de ‘Late Xou’
-
ONCE hoy, martes, 30 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, martes 30 de septiembre