Por qué te tiemblan las manos y cuándo deberías consultar al médico
El temblor en nuestras articulaciones suele ser la consecuencia de algunas situaciones de nuestra vida diaria. ¿Por qué nos tiemblan las manos?
Seguramente alguna has padecido temblor en las manos y, si no se repite regularmente, puedes considerarlo un inconveniente menor, pues es inofensivo y pasa por sí solo. Sin embargo, si persisten los temblores y comienzan a ser un problema serio para tu vida diaria, es necesario que consultes al médico. Según su diagnóstico podrás determinar exactamente cuáles son sus causas y su posible tratamiento. Pero según tu caso, quizás puedas darte cuenta del motivo por el cual te tiemblan las manos.
¿Por qué te tiemblan las manos?
El sistema nervioso es responsable del comportamiento de las manos en reposo y de la precisión de todos sus movimientos. Cualquier anomalía que exista, puede hacerte perder el control sobre las habilidades motoras finas de tus extremidades.
Probables razones que ocasionan que te tiemblen las manos:
Nerviosismo
Si tu cerebro cree que estás en peligro inminente, desencadena la típica y primitiva reacción de atacar o huir. Esta viene acompañada de un fuerte aumento en los niveles hormonales que conduce a la sobreexcitación del sistema nervioso. Uno de los signos de la tensión nerviosa es el temblor de las manos.
Depresión
La depresión se presenta cuando el sistema nervioso está en tensión constante. La depresión, el trastorno de estrés post traumático, las psicosis maníaco depresivas y muchas de las fobias, provocan el temblor en las manos.
Alcoholismo
Uno de los principales síntomas de la intoxicación por alcohol es el temblor en las manos. Generalmente se exhibe desequilibrio emocional y desajustes a nivel nervioso.
El temblor en las manos también se presenta en aquellas personas que han dejado de beber alcohol, y es una expresión corporal de la abstinencia.
Café
La cafeína es un estimulante natural del sistema nervioso y si has bebido demasiado, seguramente llegues al punto de que te tiemblan las manos.
Controla los niveles de cafeína que ingieres diariamente y ten en cuenta que no solo el café la contiene, también la puedes encontrar en el té verde, el chocolate y en casi todas las bebidas carbonatadas.
Medicación
En ocasiones, el temblor de manos puede presentarse inmediatamente después de comenzar el tratamiento con algún tipo de medicación. Algunos de los medicamentos que pueden condicionar el temblor de las manos son casi todos los vinculados al asma que contienen corticosteroides, algunos remedios recetados para ciertos trastornos neurológicos y algunos antihistamínicos para las alergias.
¿Has encontrado la causa de tu temblor de manos? Déjanos tus comentarios y experiencias sobre estos síntomas. Comparte con tus amigos y conocidos. En la época en la que vivimos, el temblor de manos es muy frecuente.
Temas:
- manos
Lo último en OkSalud
-
El PNV acusa al Gobierno de ser «arbitrario» en la concesión de ayudas a menores con enfermedad grave
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
Últimas noticias
-
Dos magrebíes apuñalados en Madrid y Leganés en menos de 24 horas
-
Las izquierda gana las elecciones en Noruega: el primer ministro laborista se puede mantener en el poder
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
La desidia del Gobierno revive en Valencia el fantasma de la DANA
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora