¿Qué son las glándulas de Bartolino?
Las glándulas de Bartolino se encuentran a cada lado de la abertura vaginal. No las vemos, pero pueden inflamarse y dar lugar a ciertos problemas.
Las glándulas de Bartolino se encuentran a cada lado de la abertura vaginal. No las vemos, pero pueden inflamarse y dar lugar a ciertos problemas.
Están conectadas con la vagina a través de un conducto, entre el himen y los labios menores. Veamos qué son y si pueden reportar algún problema.
Según la Asociación Española de Ginecología y Obstetricia (AEGO), fueron descubiertas por el anatomista danes Caspar Bartholin (1655-1738). Cada glándula se conecta con el vestíbulo vaginal mediante un conducto de longitud aproximada de entre 2 cm y 4 cm que se abre entre el labio menor y el himen.
Las glándulas contienen células columnares que segregan un moco claro y transparente que actúa como lubricante.
¿Puede haber problemas?
Cuando nos molesta esta zona de la vagina o tenemos dolor puede ser porque las glándulas de Bartolino se hayan inflamado y entonces puede reportar algunos problemas.
Según la Aego, la obstrucción de estos conductos por material rico en proteínas o por inflamación debido a infecciones, da lugar a quistes de diverso tamaño.
Causas de los problemas en estas glándulas
Pueden hincharse de tal manera que ofrecen una gran incomodidad. Pero, ¿por qué sucede? por un lado, puede deberse por una acumulación de líquidos cuando hay alguna infección y entonces la glándula se obstruye.
También puede dar lugar a quistes por bacterias que se acumulan y entonces se llenan de pus.
Patologías
La Aego especifica que lo que es un quiste por obstrucción del conducto debido a la acumulación de secreciones no infectadas no suele ser doloroso ni presenta síntomas de inflamación. Mientras que la aguda infectada sí viene con síntomas de inflamación, la cual requiere tratamiento quirúrgico.
Aunque se pueden hacer baños con agua para hacer que las glándulas se deshinchen, sí hay problemas en esta zona, conviene que el médico nos explore para saber si es algo normal o un problema mayor.
La Asociación explica que el tratamiento definitivo y más eficaz en un abceso de Bartolino, es decir, la extirpación de la glándula y el conductor de la misma evitando en el futuro una recidiva del proceso.
¿Cómo prevenirlo?
Con una buena higiene en esta zona, además de tener cuidado a la hora de mantener relaciones sexuales.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal
-
Si tienes alguno de estos apellidos tu origen es 100% español: comprueba si estas en la lista
-
Soy jardinero y esta es toda la verdad sobre el mito de los posos del café
-
Con estos árbitros la final de Copa está bajo sospecha
-
Los piquetes acosan a los trabajadores que no siguen la huelga de limpieza en Madrid: «¡Eres un mierda!»