¿Para qué sirve el saco de peso en los entrenamientos?
La mayoría de los aparatos y máquinas que se emplean para ejercitarse resultan de sobra conocidos por la mayoría de los deportistas. Sin embargo, hoy vamos a detenernos en el saco de peso, que apenas se usa en las sesiones del gimnasio aunque puede resultar de gran ayuda si somos capaces de hacer un uso adecuado de él. A continuación te explicamos para qué sirve el saco de peso en los entrenamientos.
No es un saco sin más, ya que se trata de un aparato pensado para cargar con él, de ahí que sea adaptable y ergonómico. Cuenta con un par de asas a los lados para agarrarlo con las manos. Además, también es blando y antideslizante para que se pueda portar sobre los hombros en la ejecución de cualquier ejercicio. Es una buena opción para añadirle un peso extra al cuerpo.
En cualquier caso, hay que aclarar que no se puede emplear en cualquier ejercicio como carga extra. Es una opción interesante para cargar sobre los hombros cuando se hagan principalmente trabajo de pierna, como pueden ser las zancadas o sentadillas. También se puede utilizar al hacer elevaciones de peso muerto con las manos en ejercicios de hombro y dorsal. Es importante controlarlo bien para no acabar lesionados.
Este saco tiene un par de asas a los lados que garantizan su movilidad y uso. Gracias a estos agarres nos resultará más sencillo soportarlo sobre los hombros y se encaje en esta zona del cuerpo. Con las asas se consigue mantener el equilibrio, ya que durante la práctica del ejercicio los brazos se mantendrán en todo momento colocados de la misma forma, por lo que no habrá opción a desequilibrarse. Nuestro cuerpo adoptará una posición de bloque compacto.
Al igual que ocurre con las pesas o con las mancueras, existe una gran variedad de sacos que nos permitirán escoger el peso más adecuado a las necesidades de cada uno y al ejercicio que se haga. Sin lugar a dudas supone un gran aliciente para ir aumentando de manera progresiva las cargas y obtener unos resultados más eficientes. Siempre es importante saber escoger el peso correcto para que los movimientos se hagan correctamente sin sobrecargar en ningún momento algunas partes del cuerpo.
Libertad absoluta para el tren inferior
El peso lo sujetaremos con la parte superior del cuerpo, por lo general los hombros y los brazos, así que esto permitirá que haya una libertad de movimientos en el tren inferior. Por lo tanto, en cada ejercicio podremos concentrarnos por completo en las piernas y en sus músculos. Al no participar en los ejercicios los brazos resultará más sencillo centrar toda la atención en la zona inferior.
Sin lugar a dudas, este aparato puede ser una buena opción para entrenar sentadillas o zancadas. Eso sí, hay que escoger el peso adecuado para sacarle el mayor rendimiento posible. Puede que algunos gimnasios no cuenten con el saco, ya que suelen predominar las mancuernas y otro tipo de pesas, pero no dudes en pedirlo a los monitores si no lo tienen.
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
Así es Robert Prevost, el nuevo Papa: su edad, de dónde es, origen y cuál es su nombre de Pontífice
-
Prevost nuevo Papa, última hora en directo | Su nombre será León XIV
-
Alcaraz – Lajovic: horario y dónde ver en directo y por TV la segunda ronda Masters 1.000 Roma
-
Cuántos puntos da el Masters 1000 de Roma en el ranking ATP
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV