¿Por qué sale moho a la ropa en el armario?
Entre los riesgos que tienen las prendas en nuestros armarios, está el polvo y el moho. Pero ¿por qué sale moho a la ropa en el armario? Toma nota.
El moho que crece en distintos lugares de la casa, como en los armarios, es muy común. Especialmente el que sale en la ropa que guardamos. Se trata de un hongo que se crea en las zonas húmedas, tenerlo en la casa es un peligro para la salud porque puede ocasionar alergias y rinitis. Además, empeora las migrañas. Asegurarnos que ni en nuestro hogar ni en nuestras prendas haya polvo, es fundamental para estar saludable. Para evitar su aparición, es necesario saber por qué sale moho a la ropa en el armario.
El moho es un hongo que se encuentra principalmente en áreas interiores, pero también al aire libre. Se reproduce mediante esporas que están en el aire y se desarrolla mejor en ambientes húmedos, oscuros y cálidos. Es muy común encontrarlo en las gavetas, los armarios y los baños del hogar. Desprende olores desagradables y produce manchas características.
¿Por qué sale moho a la ropa en el armario?
Las manchas de este hongo aparecen en la ropa por varias razones. La colocamos en armarios cerrados y con poca ventilación, ideales para su crecimiento. Guardar la ropa húmeda o amontonarla sin estar seca completamente, es siempre un riesgo. Además, si en estos lugares hay humedad, los hongos fácilmente se transferirán a las prendas.
Por ser muy difíciles de quitar, es preferible prevenir la aparición de las manchas que produce el moho. Se trata de un proceso muy sencillo. Es importante ventilar los armarios y lugares similares varias veces en la semana. Preferiblemente dejaremos secar la ropa al aire libre lo más posible.
Medidas y soluciones contra el moho
En caso de que el moho ya se encuentre en nuestras prendas o cerca de ellas, existen algunas medidas que podemos tomar. Examinemos la ropa para determinar si tiene manchas verdes o marrones. Si es así, agregaremos en un litro de agua unas cucharadas de lejía y rociamos con este líquido el moho.
Otra opción para las prendas que tengan hongos es el vinagre. En un recipiente agregamos una taza de vinagre por cada litro de agua. Añadimos la ropa, dejamos por una hora y lavamos como normalmente lo hacemos. Si no sale la mancha podemos agregar bicarbonato de sodio.
Existen productos para evitar la humedad en el hogar. Están los convencionales como el sulfato de calcio o el gel de sílice, también los naturales como el arroz y el bicarbonato de sodio.
Ahora que sabes por qué sale moho a la ropa en el armario es más fácil para ti evitarlo. No dejes que los hongos lleguen a tu hogar. Asegura tu salud y la de tu familia con estos sencillos y prácticos consejos.
Temas:
- Ropa
Lo último en OkSalud
-
Comer bien en Semana Santa: consejos para disfrutar sin remordimientos
-
Estos son los riesgos del incienso: disfunciones respiratorias, dolor de cabeza o sensibilidad cutánea
-
Dr. Álvarez: «Las fracturas vertebrales por osteoporosis son las más frecuentes y olvidadas»
-
Mindfulness, la técnica de meditación
-
Europa autoriza el primer tratamiento que ralentiza el deterioro cognitivo en Alzheimer
Últimas noticias
-
Semana Santa 2025: horario y recorrido de las procesiones hoy Jueves Santo
-
Ni Delicias ni Atocha: el barrio céntrico al lado del Retiro donde se venden pisos desde 550.000 euros
-
Matamoros quiere volver a casa de su ex para recoger su recuerdo más triste: «No estaba muy allá»
-
Este masajeador compacto de Lidl se está convirtiendo en el favorito de quienes buscan relajación rápida
-
Cómo se escribe expedición o ecspedición