Qué es el plato de Harvard
Se está oyendo a hablar del plato de Harvard. Los creadores de esta pirámide de la nutrición son expertos de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Durante un tiempo se está oyendo a hablar del plato de Harvard. Los creadores de esta pirámide de la nutrición son expertos en nutrición de la Escuela de Salud Pública de Harvard para establecer una dieta sana y equilibrada.
Cada vez son más los pediatras y nutricionistas que velan por el cumplimiento de esta otra pirámide, cuyo fin es acabar con la epidemia de sobrepeso y obesidad en el mundo. ¿Pero, en qué consiste el plato de Harvard?
Solo agua
En primer lugar, se destaca que en una dieta sana la única bebida que cabe es el agua. Es decir, que en esta pirámide no está el alcohol, algo que hace tiempo los nutricionistas intentan subrayar porque no aporta nada bueno.
Menos leche y lácteos
No es malo tomar leche y lácteos, pero quizás se abusa de ellos. En este caso, este tipo de alimentos pueden reducirse. En concreto, en el plato de Harvard está representado con 1 o 2 raciones al día.
No hay alimentos ultraprocesados
Está claro que la pirámide de alimentación va cambiando con el paso de los años. El plato de Harvard no las incorpora, las elimina directamente.
Más verdura y fruta
Es algo que ya sabemos, pero que nos negamos a aceptar. En la dieta diaria debe haber una ingesta importante de verdura y fruta, y en este plato, la mitad de este vemos que está formado por verduras y frutas, es decir que las considera totalmente importantes.
Como hay tantos tipos de verdura y fruta, los responsables de esta nueva pirámide establecen que lo importante es la variedad en cada uno de tales alimentos.
Proteína saludable
¿Qué más lleva este plato? Debemos destacar que una cuarta parte del plato está formado por las proteínas. En este caso pueden ser de origen animal, como pescado y pollo, mientras que se pueden comer carnes rojas no procesadas pero siempre con moderación.
Las proteínas también pueden ser de origen vegetal, ahora bien como hemos visto anteriormente, se eliminan los alimentos ultraprocesados, de manera que debemos evitar, en gran medida, comer alimentos tales como salchichas. Si no estamos seguros de en qué consiste esta dieta, entonces debemos preguntar a los nutricionistas.
Temas:
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Qué es el enolismo: causas, síntomas y tratamiento
-
Fracaso de Mónica García en su lucha contra el tabaco: excluye el empaquetado neutro que prometió
-
Quirónsalud, proveedor Oficial de los Servicios Médicos en la eliminatoria España-Dinamarca de la Copa Davis 2025
-
¿Qué debe priorizarse en la vuelta al colegio: zapatos, mochila o estuche?
-
España cuenta con una enfermera escolar por cada 6.300 alumnos, muy lejos de la media europea
Últimas noticias
-
La Guardia Civil abre diligencias por desórdenes públicos al edil socialista de la pelea en Moncada
-
Ni jabón ni vinagre: el mejor truco para eliminar los pulgones de tus plantas con un ingrediente casero
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Andrés, testigo de cómo María manipula a Julia
-
Alcaraz alcanza la madurez
-
Vox pide a Prohens «pasar de las palabras a los hechos» con la inmigración en el inicio del curso político