Qué le pasa a tu cuerpo si comes alimentos fermentados a diario
Productos fermentados: Beneficios y alimentos recomendados
Los alimentos fermentados pueden mejorar los problemas digestivos
Soja: ¿fermentada o sin fermentar?
Los alimentos fermentados son aquellos transformados según el crecimiento controlado de microorganismos, como bacterias y levaduras. Entre los más destacados, conocidos y consumidos destaca el yogurt, que es realmente favorable y lo podemos tomar todos los días. Así, qué le pasa a tu cuerpo si comes alimentos fermentados a diario.
En general, este tipo de alimentos suelen tener variedad de propiedades buenas para el organismo.
Mejora del tránsito intestinal
Siempre que sea con moderación, si los tomamos a diario, veremos como se regula el tránsito intestinal y el aparato digestivo. Vamos, que equilibramos la flora intestinal, tenemos menos gases, no tenemos problemas como diarrea o estreñimiento, y vamos regularmente al baño.
Respuesta inmune
Además, desarrollamos una respuesta inmune natural y de esta manera aumentan los anticuerpos que combaten las enfermedades infecciosas, entre otras.
Mejoran la función cerebral
Hay más ventajas de los alimentos fermentados. En determinados estudios se ha dado a conocer que con la alteración de su flora bacteriana, se modifica la conducta, y una buena calidad de la flora intestinal se relaciona con la conducta emocional de las personas. Con ello puedes comer alimentos fermentados a diario.
Vitaminas del grupo B
Según Lékué, estos alimentos desarrollan la producción de vitaminas del grupo B, que intervienen en el metabolismo de los hidratos de carbono y en la producción de energía, y de la vitamina K2, esencial para la salud ósea y cardiovascular.
¿Cuáles son los alimentos fermentados?
Hay distintos, como alimentos y bebidas. Además del yogurt, citamos el kéfir, el requesón fermentado, las verduras fermentadas, derivados de la soja, y las bebidas vegetales como el té de kombucha.
El yogurt y ciertos lácteos
Como hemos visto, el yogurt es un alimento fermentado que se suele tomar a diario, por las virtudes antes vistas.
Así, y según Danone, aporta diversos beneficios porque cuenta con proteínas, que son clave y en el desarrollo y mantenimiento de los músculos. A diferencia de los carbohidratos y los lípidos, las proteínas no se transforman en grasa. En lugar de eso, se utilizan y luego se eliminan de nuestro cuerpo.
Además el yogurt es fuente de calcio que, junto con la vitamina D, son los principales contribuyentes al mantenimiento de los huesos en condiciones normales y también benefician en el normal desarrollo y crecimiento de los huesos en los niños. De ahí que sea un alimento super favorable para toda la familia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Un análisis de sangre ya detecta el alzheimer de forma precoz
-
Avance en la esclerosis múltiple: un fármaco en fase III logra retrasar la progresión de la discapacidad
-
Síndrome de West: la epilepsia infantil poco común que se resiste a los fármacos
-
Ayuso lanza una oferta de empleo público para reforzar la Sanidad Pública con 6.919 plazas
-
El Gobierno cederá al País Vasco las competencias «de oficio» para homologar títulos universitarios
Últimas noticias
-
Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent y la alcaldesa de Paiporta entre otros
-
El Supremo avala la decisión de no aplicar la amnistía a Puigdemont por malversación
-
El gélido reencuentro entre Marco Asensio y Luis Enrique: ni un saludo
-
Bruselas afirma que pausar los aranceles «es un paso para la estabilización» y se ofrece a negociar
-
La creación de empresas en España se desploma un 20% en febrero: el peor mes desde la pandemia