¿Qué motivaciones tenemos para perder peso?
Una mejora del estado general de la salud y el aumento de la autoestima son las principales causas o motivaciones que llevan a las personas a querer perder peso.
Una gran parte de la población quiere perder peso. Algo no siempre fácil que requiere de una guía, unos objetivos y una motivación a seguir. Pero estas metas pueden ser diferentes para cada uno, si bien hay también algunas acciones comunes.
Un estudio, elaborado por el Hospital de Viladecans, en Barcelona, concluye que una mejora del estado general de la salud y el aumento de la autoestima son las principales causas o motivaciones que llevan a las personas a querer perder peso.
Para llega a esta conclusión analizaron a 32 pacientes, de entre 36 y 76 años de edad, con obesidad, con el fin de saber por qué habían ganado peso y también qué motivaciones tenían para perderlo, pues la mayoría querían verse más delgados.
Para más datos, 17 de estos pacientes eran mujeres y 15 hombres, y su índice de masa corporal medio era de 34 Kg/m2. Recordemos que uno es obeso a partir de 30 Kg/m2 y tiene obesidad mórbida a partir de 40 Kg/m2.
Los hombres del estudio engordaron un 38,5 %, y las mujeres lo hicieron un 49,6 %. Mientras que también se concluyó que las mujeres con hijos se habían engordado un 49,6 % de media desde que cumplieron la mayoría de edad, y las que no tienen hijos habían aumentado el peso un 21,3 % de media.
En general, los encuestados coincidían en señalar que su obesidad se debía a la falta de ejercicio, seguido de la falta de autocontrol pues comían grandes cantidades de alimentos. El consumo de comida rápida era otra de las causas.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, según la OMS. Y da más datos porque en 2016, más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos, y el 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
La propia OMS establece que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Por ejemplo, el aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa; y un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11