¿Qué motivaciones tenemos para perder peso?
Una mejora del estado general de la salud y el aumento de la autoestima son las principales causas o motivaciones que llevan a las personas a querer perder peso.
Una gran parte de la población quiere perder peso. Algo no siempre fácil que requiere de una guía, unos objetivos y una motivación a seguir. Pero estas metas pueden ser diferentes para cada uno, si bien hay también algunas acciones comunes.
Un estudio, elaborado por el Hospital de Viladecans, en Barcelona, concluye que una mejora del estado general de la salud y el aumento de la autoestima son las principales causas o motivaciones que llevan a las personas a querer perder peso.
Para llega a esta conclusión analizaron a 32 pacientes, de entre 36 y 76 años de edad, con obesidad, con el fin de saber por qué habían ganado peso y también qué motivaciones tenían para perderlo, pues la mayoría querían verse más delgados.
Para más datos, 17 de estos pacientes eran mujeres y 15 hombres, y su índice de masa corporal medio era de 34 Kg/m2. Recordemos que uno es obeso a partir de 30 Kg/m2 y tiene obesidad mórbida a partir de 40 Kg/m2.
Los hombres del estudio engordaron un 38,5 %, y las mujeres lo hicieron un 49,6 %. Mientras que también se concluyó que las mujeres con hijos se habían engordado un 49,6 % de media desde que cumplieron la mayoría de edad, y las que no tienen hijos habían aumentado el peso un 21,3 % de media.
En general, los encuestados coincidían en señalar que su obesidad se debía a la falta de ejercicio, seguido de la falta de autocontrol pues comían grandes cantidades de alimentos. El consumo de comida rápida era otra de las causas.
El sobrepeso y la obesidad se definen como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, según la OMS. Y da más datos porque en 2016, más de 1.900 millones de adultos de 18 o más años tenían sobrepeso, de los cuales, más de 650 millones eran obesos, y el 39% de los adultos de 18 o más años (un 39% de los hombres y un 40% de las mujeres) tenían sobrepeso.
La propia OMS establece que la causa fundamental del sobrepeso y la obesidad es un desequilibrio energético entre calorías consumidas y gastadas. Por ejemplo, el aumento en la ingesta de alimentos de alto contenido calórico que son ricos en grasa; y un descenso en la actividad física debido a la naturaleza cada vez más sedentaria de muchas formas de trabajo, los nuevos modos de transporte y la creciente urbanización.
Temas:
- Adelgazar
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Colas en Mercadona por el nuevo producto que te deja la ropa como recién salida de la tintorería
-
Arrasa en Lidl y no es para menos: el producto perfecto que está revolucionando los jardines esta primavera
-
Misterio resuelto: expertos descubren por qué tu perro da vueltas antes de acostarse
-
Adiós a pasarlo mal en verano: el invento de IKEA con el que no volverás a pasar calor durmiendo
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 11 de mayo de 2025?