Qué es la misokinesia, el síndrome psicológico que afecta a una de cada tres personas
Efectos del ruido en la salud
La pandemia mostró el impacto del ruido en la comunicación de los peces
Los sonidos y ruidos de la naturaleza mejoran nuestro estado de ánimo y nuestra salud
Según una investigación de la Universidad de Universidad de Columbia Británica (UBC), y publicada en diversos medios como Scientific Reports ya hay un nombre para el síndrome psicológico que afecta a una de cada tres personas, es la misokinesia.
Esto sucede cuando hay una respuesta emocional negativa cuando las personas ven a otras realizando pequeños movimientos repetitivos. Ejemplos de ello son mover objetos con las manos o bien mover una pierna sin parar.
Literalmente y según el estudio quiere decir “fuerte respuesta afectiva o emocional negativa ante la visión de los movimientos pequeños y repetitivos de otra persona”. Y para ser más exactos, misokinesia quiere decir “odio los movimientos”, y es un fenómeno poco estudiado por los científicos pero que ahora se ha tratado con algo más de profundidad.
Síntomas de la misokinesia
Este efecto psicológico hace que las personas que lo sienten tengan diversidad de síntomas. Entre ira, ansiedad o frustración y hay quienes realizan menos actividades sociales a causa de esta afección.
Para poder predecir este fenómeno, la investigación analizó las emociones de más de 4.000 personas y se dieron cuenta que ello afecta a una de cada tres personas. Es decir, estas personas tenían algún grado de sensibilidad ante ciertos comportamientos de otras personas que se encontraban en su vida cotidiana.
Esto se explica, aunque no está del todo contrastado porque hacen falta mayor cantidad de estudios, porque las personas al ver a las otras se distraen en gran medida.
Esto se relaciona, por ejemplo, con la expresión de dolor en el rostro cuando vemos el daño de otra persona. Pues parece entonces que este dolor queda reflejado en nuestro cerebro, aunque realmente no lo sintamos.
Además, quienes tienen misokinesia pueden sentir más empatía que otras sobre las acciones nerviosas de otras personas. Por ello también se sienten nerviosos y hasta ansiosos por lo que están realizando el resto de personas que son las que se mueven.
Relacionado con la misofonía
Aunque cabe demostrarlo mucho más a fondo, la misokinesa podría estar relacionada con la misofonía, según este estudio.
En este caso, la misofonía y según la BBC, misofonía significa, literalmente, «odio al sonido» y también se conoce como Síndrome de Sensibilidad Selectiva al Sonido (SSS), cuando esta hipersensibilidad responde solo a sonidos por debajo de una conversación normal (de entre 40 y 50 decibelios).
Está claro que son necesarios más estudios para determinar las causas de este fenómeno.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»