¿Por qué la humedad provoca dolor en los huesos?
A menudo hemos escuchado a personas decir que la humedad les provoca dolor en los huesos. ¿Qué hay de cierto y cómo evitarlo?
La lluvia y los altos niveles de humedad causan dolor en los huesos, pero en realidad se trata de dolor articular, el que es generado por las variaciones de la presión atmosférica. Es muy común que las personas que han sufrido lesiones pronostiquen el mal tiempo en base al dolor. Pero este es un síntoma científicamente comprobado y existe una explicación racional para el dolor que augura frío, lluvia o nieve.
Causas del dolor provocado por la humedad
Dentro de las articulaciones y también de los tendones, se encuentran los llamados baroreceptores, unos receptores sensoriales que son muy sensibles a los cambios en la presión del aire. Cuando va a llover, la presión atmosférica desciende y se activan estas células nerviosas, causando dolor.
La humedad y también el frío hacen que muchas personas se quejen de dolor en los huesos, pero en realidad se trata de dolor articular. Los pacientes con problemas articulares (artritis o artrosis) sufren más dolor durante las épocas de mayor humedad, como el otoño. Sin embargo, los receptores de la presión atmosférica se encuentran en todo el cuerpo. Por eso, cuando hay mucha humedad, hay quienes dicen que “les duele todo”.
La presión de la articulación es más fuerte que la que viene del exterior y esto provoca una respuesta compensatoria que genera presión dentro del espacio articular. La consecuencia es una irritación en los tejidos y, si la cavidad se encuentra dañada a causa de la artritis, genera una respuesta inflamatoria, incrementando el dolor.
Por otro lado, muchos de quienes han tenido un accidente dicen sufrir dolor en los huesos antes de la lluvia. Se trata del mismo dolor articular que provoca la presión en el área dañada, aunque hay quienes aseveran que la humedad hace que el cerebro recuerde el momento de la fractura.
¿Cómo evitar el dolor articular por la humedad?
Si sufres de dolor en las articulaciones debes mantener tus músculos, pues las personas que tienen los músculos menos tonificados son quienes sufren más. Lo que ocurre es que no existe el sostén de la articulación y el nervio queda más expuesto.
Para aliviar los síntomas, puedes realizar algunos ejercicios suaves y aplicar calor en la zona. También es importante que te mantengas bien hidratado, pues la deshidratación aumenta la sensación de dolor.
Los médicos te aconsejan que, si pronostican lluvias, te mantengas activo, pues ejercitar los músculos es muy eficaz para el dolor de los huesos y las articulaciones.
¿Te duelen los huesos con la humedad? Cuéntanos tu caso y comparte esta noticia para ayudar a tus amigos a sentirse bien.
Temas:
- huesos
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»