Las cosas que no debes de hacer en el gimnasio
Consejos para ser un buen entrenador personal
¿Qué es mejor para la salud, practicar más deporte o ponerse a dieta?
Si eres nuevo en el gym eso es porque quiere estar en forma, hacer ejercicio y/o adelgazar. Ahora bien, debes saber algunas de las cosas que no debes de hacer en el gimnasio porque será contraproducente para tu salud y la práctica del ejercicio en general. Lo más importante es cumplir nuestra meta y objetivo fijados y no decaer en el intento.
Lo importante es ir con toda la motivación del mundo para seguir con nuestros propósitos. Pero es fácil caer en el aburrimiento o bien si no vemos resultados, cansarnos, y dejar el centro y también el deporte.
Lo que no debes hacer en el gimnasio
Lo que en un principio te pareció una magnífica idea, con el paso de los días se convertirá en una obligación y muy rápido se te olvidarán los objetivos establecidos. Por eso es importante que siempre te marques una meta a largo plazo, para que puedas medir los progresos y en algunos casos resultará importante que tengas a un monitor o entrenador para que te ayuden.
Para acudir al gimnasio hay que ir bien equipado. Esto significa, entre otras cosas, llevar una toalla para limpiarte el sudor y así no dejar mojado los aparatos que vayas a utilizar. Tampoco te debes olvidar del bidón de agua para mantenerte bien hidratado durante el ejercicio. Procura usar ropa cómoda y adaptada a cada estación del año.
Por último, antes de empezar el entrenamiento hay que calentar con suavidad durante unos minutos y al término de la sesión se realizarán unos ejercicios de estiramiento. Así nos evitaremos las lesiones y aumentará el rendimiento.
Cuando llegas nuevo a un gimnasio debes reunirte en primer lugar con el monitor o el responsable para que te realicen un plan de entrenamiento o te asesoren sobre los ejercicios más convenientes en función de las necesidades de cada uno. No se puede ir de entendido imitando lo que realicen los demás. Con esta actitud se suele realizar mal el trabajo y existe el riesgo de acabar lesionado. Ten en cuenta que lo que resulta bueno para unos para otros puede ser perjudicial. Algo similar ocurre con los usuarios de los gimnasios que recurren a los amigos para asesorarse en lugar del monitor.
Hay gente que piensa que cuanto más tiempo se esté en el centro deportivo más fácil nos resultará alcanzar el objetivo, pero en muchas ocasiones se pierde demasiado tiempo hablando con los demás o pendientes del móvil. Es preciso concentrarse para realizar los ejercicios correctamente. El exceso de socialización va en detrimento del entrenamiento.
Tampoco debes trabajar por encima de tus posibilidades. Dedicarle más de una hora al día o hacer varias sesiones en una sola jornada pueden resultar muy perjudiciales. Hay usuarios que ejercitan su ego en lugar del cuerpo. Levantan cargas superiores a lo que deberían y al final emplean una técnica inadecuada y se incrementa el riesgo de lesión y tampoco consiguen trabajar los músculos que deseaban.
Otra de las cosas que no debes hacer es ponerte a practicar ejercicio, sea en máquina o bien por una clase grupal, sin calentar antes. Es algo totalmente imprescindible que hará que tu cuerpo se entrene un poco antes y que después también sea algo más fácil hacer este ejercicio intenso.
Mientras que al final del ejercicio también se recomienda hacer unos minutos de calentamiento final.
A su vez, tampoco debes llevar ropa inadecuada que no sirva para hacer ejercicio. Esto es un enorme error, puesto que hay cantidad de camisetas y pantalones técnicos que ahora sirven para cada tipo de disciplina.
Ni es factible ir a hacer deporte bien maquillado. Se suele sudar y entonces la piel no respira. Siempre es mejor ir con la cara lavada porque además luego hay que ducharte.
Lo último en OkSalud
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
-
Dr. Sajonia: «Cada vez son más los pacientes con patología proctológica por una mala alimentación»
-
Los tres cambios desde la cuna que ayudan a prevenir la obesidad infantil
-
Ana Pastor defiende nuevos modelos organizativos para una sanidad más sostenible y centrada en resultados en salud “VALOR”
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
Últimas noticias
-
Aviso urgente de la AEMET: alerta naranja por fuertes tormentas que llegan a España
-
La expresión que se dice sin parar en España y que nadie sabe que procede de un rey con 10 siglos de historia
-
Lidl revienta a IKEA con la mesa de jardín que parece sacada de una casa de La Moraleja
-
El aviso de un veterinario sobre darle atún a tu gato: esto es lo que le puede pasar
-
Adiós a los labios cortados: desde que uso éste producto de Mercadona parece que llevo ácido hialurónico