Qué debo hacer cuando me baja la presión arterial
La baja presión arterial también se le conoce como hipotensión. Hay que prestarle la debida atención a esto porque podría provocar derrames cerebrales o problemas cardíacos. ¿Pero qué debo hacer cuando me baja la presión?
Causas de la tensión baja
Se produce la tensión arterial baja de forma natural, sin que exista un motivo aparente que lo justifique. En cualquier caso existen una serie de factores de riesgo que sí la pueden alterar como la diabetes o la ingesta de medicinas.
Los síntomas más comunes de la hipotensión son visión borrosa, debilidad, confusión, pérdida de conciencia, náuseas, mareos, etc. Cuando más lo notará la persona afectada es cuando después de estar sentado se pone de pie.
Cómo debo actuar ante un caso de presión baja
- Evita hacer movimientos demasiado bruscos.
- No permanezcas de pie demasiado tiempo.
- En el momento de levantarse de la cama procura realizarlo con lentitud y si es preciso espera unos segundos sentado sobre la cama antes de ponerte de pie.
- Consume mucha cantidad de agua.
- Procura ingerir algún alimento salado como pueden ser snacks o caldos
- Intenta respirar aire fresco, así que no dudes en abrir las ventanas para generar corriente.
- Acuéstate con las piernas en alto y la cabeza más baja.
- Evita el alcohol.
- No pases demasiado tiempo sin comer.
Puede que cuando se produzcan una serie de síntomas, como la falta de aire al respirar, hemorragias, desmayos, taquicardías, vómito, mareos, diarrea o un dolor profundo en el pecho tengas que ponerte en contacto con un médico de manera inmediata. No esperes a que la situación se agrave más.
Al conocer los principales síntomas de una presión arterial baja ya podrás tratarla con más facilidad. Ojalá que este artículo te haya servido de algo para abordar un posible caso de emergencia. No obstante, lo mejor es que sin dudarlo acudas a tu médico con rapidez.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
La lista de los países con más desempleo: el inesperado puesto que ocupa España
-
Ésta es la forma correcta de lavar los pepinos para acabar de golpe con los residuos
-
Ni tercero ni quinto: éste es el piso más inseguro para vivir según los expertos
-
Ni se te ocurra limpiar la taza del váter con papel higiénico: tu salud está en peligro y te vas a arrepentir
-
Adiós a los tickets del supermercado: esto es lo que va a pasar a partir de ahora