¿Qué es la felicidad sostenible?
¿Es posible ser feliz todo el tiempo? La felicidad es el objetivo a alcanzar por la mayoría de las personas, sin embargo, parece un reto que no siempre es posible. Hoy te invitamos a descubrir los fundamentos de la felicidad sostenible.
Los fundamentos de la felicidad sostenible
El concepto de felicidad sostenible lo acuñó por primera vez Sonia Lyubomirsky, una profesora del departamento de psicología de la Universidad de California (Estados Unidos).
Según su modelo, el 50% de nuestra felicidad está determinada genéticamente, un 10% por las circunstancias que nos rodean y un 40% por la actividades que llevamos a cabo de manera consciente.
Según Lyubomirsky, alcanzar la felicidad está en nuestras manos ya qu podemos incrementar nuestros niveles de felicidad a través de diferentes actividades y decisiones.
Para concluir, esta teoría propone llevar a cabo actividades diarias satisfactorias que aporten a nuestra vida emociones positivas y felicidad a largo plazo.
¿Cómo podemos fomentar la felicidad sostenible?
Según Lyubomirsky, hay varios pasos clave a seguir si queremos ser más felices durante la mayor parte de nuestra vida:
-
Cambiar nuestra forma de pensar:
Según la psicóloga, si cambiamos nuestra forma de pensar hacia una más optimista nos aportará mayor felicidad. Es lo que la experta llama: tarea de las tres cosas buenas. Al final del día hemos de anotar tres cosas buenas que nos hayan sucedido durante la jornada. Ser conscientes de que todos los días nos pasan cosas buenas nos hará replantearnos que realmente podemos ser más felices de lo que creemos.
-
Implicarnos
Implicarnos en las cosas que hacemos cada día desarrolla la motivación.
-
Establecer metas significativas para nosotros
Hemos de pensar en lo que nos gustaría alcanzar y fijar pequeños objetivos. Esto fomenta el optimismo y las ganas de llevarlas a cabo con mayor ilusión.
-
Hacer algún esfuerzo
Cuando conseguimos algo que no nos ha resultado fácil, nos sentimos «autorrealizados». Esto afecta directamente a nuestro bienestar.
Lo último en OkSalud
-
Madrid arranca las primeras obras de la Ciudad de la Salud de la Paz, un proyecto de 1.000 millones
-
Llega a España un nuevo fármaco contra infecciones multirresistentes a los antibióticos
-
Sol ¿sí o no?: el 45% de la población europea cree que el bronceado es sinónimo de belleza y salud
-
Laura Sánchez, nutricionista: «El ayuno intermitente regula las hormonas del hambre y la saciedad»
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
Últimas noticias
-
Un holandés entra a un Mercadona y no da crédito a lo que encuentra: «Es España y…»
-
El dineral que le cuesta a España participar en Eurovisión
-
Lo que esconde la inflación de abril: viajar en avión y tomar café es un 20% más caro
-
La AEMET activa la alerta en estas zonas de España por fuertes tormentas y granizo: «Caerán decenas de…»
-
Alineación indebida: qué es, cuándo se produce y cuál es la sanción