Por qué debes salir de casa (aunque no te apetezca), manteniendo las distancias
No podemos salir cuando queramos, si no dentro de unas normas, y manteniendo las distancias.
Hemos empezado la desescalada, tras dos meses en casa, donde solo se podía salir a comprar y a trabajar en términos esenciales. Pero ahora que ya podemos movernos más, hay quien prefiere quedarse en casa. Te contamos por qué debes salir de casa.
Desde un aspecto psicológico vas a ganar en salud y también te permitirá moverte, dentro de cumplir con los estándares de seguridad.
Necesitas vitamina D
Aunque hayamos tomado el sol en la terraza, no es suficiente. Necesitamos la vitamina D para subsistir y buena parte de esta se obtiene de los rayos del sol. Al salir realmente nos toca mucho más el sol. De todas maneras, puedes también obtener esta vitamina a través de determinados alimentos.
Riesgo de padecer ansiedad
No podemos salir cuando queramos, si no dentro de unas normas, y manteniendo las distancias. Como sabemos que el virus está en cualquier parte, si salimos de casa, muchas personas se sienten ansiosas, pero a la vez, estar en un búnker siempre no soluciona nuestro problema ansioso. Si estamos al aire libre o damos una vuelta al lado de nuestra calle podemos respirar y dejamos atrás aquella ansiedad que nos provoca el estar encerrados.
Menos sedentarismo
Seguro que hemos hecho ejercicio en casa. Pero a veces no es suficiente. Necesitamos subir escaleras, andar, correr para no fomentar el sedentarismo. De lo contrario podemos desarrollar diversidad de problemas relacionados con la salud, tal como especifica la OMS en diversos comunicados y en su web.
Contacto con la naturaleza
Si tenemos la suerte de contar con un parque o el bosque cerca de nuestra casa, es fundamental ir a andar, y estar en contacto con la naturaleza. Esto nos levanta el ánimo, nos permite respirar y movernos. Muchos estudios ponen de manifiesto los beneficios que tiene estar junto árboles, plantas, flores para nuestra salud en general. ¡Fomentémoslo!
No estamos solos
El aislamiento social nos puede parecer que estamos más solos de lo normal. Sabemos que a través de la tecnología tenemos noticias de los nuestros, pero en la calle vemos gente, y aunque debamos mantener precauciones nos indican que vivimos en sociedad. Esto explica por qué debes salir de casa.
Temas:
- Casa
Lo último en OkSalud
-
Linfadenectomía pélvica, clave para el pronóstico del cáncer de próstata
-
Aplican con éxito la inteligencia artificial para emparejar a donantes y receptores en trasplantes de hígado
-
Quirónsalud, Servicio Médico Oficial del torneo internacional de tenis en silla de ruedas
-
Mónica García recula y presenta un nuevo borrador de la reforma laboral para frenar la huelga médica
-
Crioanalgesia para reducir el dolor postoperatorio en la cirugía de pectus excavatum
Últimas noticias
-
Trump deja fuera a Sánchez de la ronda de llamadas con líderes europeos tras hablar con Putin
-
Joan García pasará a ser una ganga del mercado de fichajes en caso de que el Espanyol descienda
-
El Gobierno de Mazón descubre 700.000 € en gastos sin justificar en la Conselleria que dirigió Oltra
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Las actas desclasificadas de la OTAN que muestran que la Alianza impulsó el Festival de Eurovisión