¿Es verdad que consumir ajo en ayunas es bueno para nuestra salud?
Muchas personas toman ajo en ayunas porque se trata de un diurético natural.
Descubre todos los beneficios del ajo blanco
El ajo, alimento para reforzar el sistema inmunológico
7 razones para incluirlo el ajo en tu dieta
El ajo es uno de esos alimentos alrededor de los cuales giran una gran cantidad de mitos, algunos de los cuales sostienen que no debemos ingerirlos crudos, otros que dicen que ésta es la forma más adecuada de consumirlos, y hasta los que creen que deberíamos consumir ajo en ayunas. ¿Qué hay de cierto?
Entre estas leyendas, y con las evidencias científicas que han demostrado en numerosas ocasiones qué tan positivo es el ajo para la salud humana, queremos centrarnos en esta ocasión en la última de ellas, para averiguar si es bueno el ajo en ayunas, cómo comerlo, y cuáles serán las principales diferencias en comparación con dejarlo para otro momento del día.
Lo primero que debemos decir al respecto es que este producto, originalmente proveniente de Asia, es considerado una de las mejores alternativas que tenemos a la hora de prevenir y combatir diferentes enfermedades, por sí sólo o como complemento de otros tratamientos.
La Fundación Española de la Nutrición explica, a su vez, que se trata de una opción natural que aporta proteínas y vitaminas varias, además de yodo, fósforo, potasio y otros nutrientes.
En cuanto a sus efectos, los mismos son diversos, y van desde los de tipo antioxidante hasta los hematológicos, pasando por los antimicrobianos y hepatoprotectores.
Ahora bien, si el ajo ha probado ser capaz de reducir la sensación de cansancio, ayuda a eliminar las infecciones que producen los parásitos, y hasta disminuir las probabilidades de sufrir un episodio cardíaco, ¿cuáles serían las ventajas de elegirlo tras varias horas sin alimentarnos?
Algunos sostienen que ingerir ajo en ayunas, es decir, con el estómago completamente vacío, hace que la asimilación de sus nutrientes sea más profunda, y que se lo aproveche al 100%, sobre todo al consumirlo crudo.
No obstante, no hay investigaciones ni estudios que hayan comprobado fehacientemente que es mejor comer ajo en ayunas que hacerlo cuando nuestro aparato digestivo aún está lleno.
Es decir, sus beneficios se mantienen sin importar cuándo lo comas, aunque como es habitual, cuando lo cocinamos se pierden ciertas sustancias que actúan positivamente en el organismo.
Por otro lado, si eres de los que pretenden tener lo mejor del ajo, sin estar obligados a soportar ese olor tan particular, puedes combinarlo con un poco de zumo de limón o unas hojas de menta, suficientes para aplacar su aroma, permitiéndote incorporarlo sin tener que sufrirlo.
Por lo que se comercializan extractos y cápsulas de ajo que conservan sus mejores dividendos, aunque en esos casos es recomendable consultar a un profesional en la materia.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ni refrescos ni refugios climáticos: el mejor consejo para que los mayores de 65 se protejan del calor
-
Ni flotador ni manguitos: lo que todos los mayores de 60 pasan por alto y previene ahogamientos en verano
-
Éstas son las estrategias de los expertos frente a la desinformación en salud y ciencia
-
Dr. Remesal: «Secar bien los oídos después del baño evita la mayoría de las otitis estivales»
-
Nuevo avance: consiguen dejar el virus del sida en un estado ‘adormecido’
Últimas noticias
-
Chelsea vs PSG, en directo hoy: en vivo la final del final del Mundial de Clubes
-
Trump y Melania ovacionados en la final del Mundial de Clubes de la FIFA
-
Todo lo que ha perdido Alcaraz en la final de Wimbledon: un récord único, 700 puntos y 1,75 millones
-
Broadcom renuncia a invertir 1.000 millones para una fábrica de chips en España tras romper con el Gobierno
-
Un hombre dispara a un policía en un aeropuerto de Kentucky y huye a una iglesia donde hiere a más gente