¿Por qué debemos comer siempre a la misma hora?
Una alimentación equilibrada y ordenada es siempre fuente de salud. ¿Sabías que es muy importante comer siempre a la misma hora? Toma nota de estos consejos básicos.
Los desarreglos horarios con la comida son muy frecuentes. Horarios de trabajo variables, reuniones, falta de tiempo para cocinar y otros factores, influyen para que no siempre se coma a la misma hora. ¿Sabías que un horario de comida regular ayuda a mantener el peso adecuado y evitar trastornos metabólicos? Aquí te explicaremos estos y otros beneficios de comer siempre a la misma hora.
El reloj biológico de la comida
Hasta ahora se sabía que la alteración del ritmo circadiano provocaba trastornos del sueño y otros asociados, como estrés, dificultades de concentración y depresión. También, que los ciclos en los que funciona el organismo estaban relacionados con las comidas.
Sin embargo, todavía no se había asociado la alteración de los horarios de las comidas con el peso y el metabolismo. Nuevos estudios demuestran que estos cambios no influyen sobre el hambre ni el sueño, pero sí afectan los niveles de glucemia o azúcar en la sangre. De esa forma, pueden provocarse desde trastornos metabólicos y diabetes a largo plazo, hasta obesidad.
Estos estudios han identificado a la insulina, responsable de la regulación de la glucemia, como la alarma del reloj biológico de la comida. Con ello, comer en el momento equivocado produce una desincronización de los procesos metabólicos. En cambio comer siempre a la misma hora ayuda a mantener saludable el reloj biológico y asimilar correctamente los alimentos. Fruto de estos estudios es la crononutrición, que estudia cómo influyen los horarios y composición de los alimentos a lo largo del día sobre la organización del sistema circadiano.
Comer siempre a la misma hora es un hábito saludable
- Ayuda a perder peso. Cuando inicias una dieta para bajar de peso, la regla número uno es “comer siempre a la misma hora”. Lamentablemente es la que más fácilmente o con mayor frecuencia se rompe, y es la causa por la que mucha gente abandona las dietas ante la falta de resultados.
- Ayuda a combatir el estrés de los horarios de trabajo rotativos. Mantener la regularidad de las comidas evita la somnolencia después de comer y ayuda a que las personas que tienen horarios de trabajo rotativos puedan adaptarse a los cambios más fácilmente.
- Regula el metabolismo. Es un factor muy importante, ya que comer siempre a la misma hora mantiene estables los niveles de glucemia y colesterolemia, previniendo la diabetes y los trastornos metabólicos como obesidad e hipertensión arterial.
Algunas recomendaciones
- Distribuye los alimentos en porciones individuales para congelar. Son más fáciles de descongelar y permiten planificar mejor las comidas.
- Practica la alimentación consciente. Evita las distracciones, dedica tiempo a la comida, mastica lentamente y saborea los alimentos.
- Procura que las alteraciones de los horarios de la comida sean mínimas.
Adoptar el hábito de comer siempre a la misma hora es muy beneficioso para tu salud. ¡Practícalo!
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años