¿Por qué debemos cambiar nuestra alimentación por la noche?
El insomnio tiene muchos factores, uno de ellos es la imposibilidad de relajar el cuerpo o la mente a la hora de dormir. Algo que puede ser fruto del estrés y las preocupaciones de nuestro día a día, y de la alimentación. ¿Por qué debemos cambiar nuestra alimentación por la noche?
Pues si comemos en demasía antes de ir a dormir, la digestión es más difícil digestión y como consecuencia, tendremos más dificultad conciliando el sueño.
Menos cantidad en el plato
Para que las cenas sean un aliado a favor de tu salud, asegúrate de reducir la cantidad que pones en el plato y evita el uso de demasiados condimentos o salsas, sobre todo aquellas que sean picantes.
Cenar pronto
Es también recomendable cenar pronto o por lo menos, dos horas antes de irte a la cama para que el cuerpo tenga tiempo de hacer la digestión correctamente.
Alimentos saciantes
Para que tu cena sea ligera y saludable, elige alimentos saciantes y ricos en triptófano, un aminoácido necesario para producir serotonina y melatonina, hormonas que propiciarán el sueño, el relax y disiparán el estrés. Así debemos cambiar nuestra alimentación por la noche.
Pescado blanco. Los ingredientes más adecuados que deberías incluir en tus cenas y que te aportarán las hormonas beneficiosas mencionadas anteriormente son el pescado blanco y la verdura. En el caso de este último grupo de alimentos puedes consumirlos de forma individual y como acompañamiento pero también en formato puré o crema como plato único.
Arroz integral. Una crema o un plato de arroz integral pueden ser también buenas opciones. También te será de ayuda incluir en tus platos patata cocida o huevos, tanto si los prefieres como alimento principal o a modo de complemento.
Lácteos. Teniendo en cuenta que cualquier lácteo será una buena elección como postre y que, en definitiva, los alimentos que más te ayudarán son aquellos poco grasos y de cocción sencilla, ya tienes las cenas resueltas para contribuir a un mejor descanso.
Fuera fritos
Recuerda evitar a toda costa los fritos antes de ir a dormir y, si quieres asegurarte el descanso, tómate una infusión que pueda ayudarte como una valeriana o una manzanilla.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Quirónsalud vela por la salud de los mejores tenistas del mundo en el Mutua Madrid Open 2025
-
Bótox: la eficacia de la toxina para tratar algunos trastornos de la voz
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Psicobióticos: la nueva arma contra el estrés laboral que afecta al 42% de los españoles
-
Estos son los signos en la piel que alertan de enfermedades reumáticas
Últimas noticias
-
Así se vivió en Sevilla el gran apagón: la guasa puso la luz y el civismo se impuso al caos
-
El congreso del PP europeo arranca con críticas a Sánchez por el apagón: «Tenemos Estado, no Gobierno»
-
Puedes comer por 1 euro: el bar de León que tira el precio de su carta este día del mes
-
Cómo reclamar al seguro por los daños eléctricos tras el apagón en España y qué cubre
-
Pradas eleva recurso de reposición por la «parcial» transcripción de su declaración: «Que sea literal»