¿Por qué debemos cambiar nuestra alimentación por la noche?
El insomnio tiene muchos factores, uno de ellos es la imposibilidad de relajar el cuerpo o la mente a la hora de dormir. Algo que puede ser fruto del estrés y las preocupaciones de nuestro día a día, y de la alimentación. ¿Por qué debemos cambiar nuestra alimentación por la noche?
Pues si comemos en demasía antes de ir a dormir, la digestión es más difícil digestión y como consecuencia, tendremos más dificultad conciliando el sueño.
Menos cantidad en el plato
Para que las cenas sean un aliado a favor de tu salud, asegúrate de reducir la cantidad que pones en el plato y evita el uso de demasiados condimentos o salsas, sobre todo aquellas que sean picantes.
Cenar pronto
Es también recomendable cenar pronto o por lo menos, dos horas antes de irte a la cama para que el cuerpo tenga tiempo de hacer la digestión correctamente.
Alimentos saciantes
Para que tu cena sea ligera y saludable, elige alimentos saciantes y ricos en triptófano, un aminoácido necesario para producir serotonina y melatonina, hormonas que propiciarán el sueño, el relax y disiparán el estrés. Así debemos cambiar nuestra alimentación por la noche.
Pescado blanco. Los ingredientes más adecuados que deberías incluir en tus cenas y que te aportarán las hormonas beneficiosas mencionadas anteriormente son el pescado blanco y la verdura. En el caso de este último grupo de alimentos puedes consumirlos de forma individual y como acompañamiento pero también en formato puré o crema como plato único.
Arroz integral. Una crema o un plato de arroz integral pueden ser también buenas opciones. También te será de ayuda incluir en tus platos patata cocida o huevos, tanto si los prefieres como alimento principal o a modo de complemento.
Lácteos. Teniendo en cuenta que cualquier lácteo será una buena elección como postre y que, en definitiva, los alimentos que más te ayudarán son aquellos poco grasos y de cocción sencilla, ya tienes las cenas resueltas para contribuir a un mejor descanso.
Fuera fritos
Recuerda evitar a toda costa los fritos antes de ir a dormir y, si quieres asegurarte el descanso, tómate una infusión que pueda ayudarte como una valeriana o una manzanilla.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
Así es el uso de peces como medida preventiva frente a enfermedades transmitidas por mosquitos
-
Alerta sanitaria: retiran del mercado un conocido gel de ducha por la presencia de bacterias
-
Las gafas gratuitas para niños son una realidad en Madrid, pero el Plan Veo de Mónica García sigue bloqueado
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
Últimas noticias
-
Más malas noticias para el Barcelona: Balde cae lesionado
-
Es Jardí cierra su tercera edición en Mallorca con 21 fechas y 75.000 asistentes
-
Feijóo no acudirá al acto de apertura del Año Judicial con el fiscal general imputado
-
La juez de la DANA abre la puerta a ampliar la instrucción de la causa otros 6 meses desde noviembre
-
Descontrol en el CETI de Ceuta: fogatas, Policía y 100 marroquíes en la puerta porque ya no caben más