Qué es el cuidado de relevo
El cuidado de relevo tiene como principal objetivo prestar atención temporal a una persona que requiere de cuidados específicos. Toma nota.
La expresión “cuidado de relevo” se refiere a la prestación temporal de atención a personas mayores, para que su cuidador principal pueda disfrutar de un periodo de descanso. Esta modalidad viene siendo incentivada por las autoridades de salud de diferentes países, principalmente en Estados Unidos, a través de los llamados “programas de respiro”. En este artículo, te explicamos mejor qué es el cuidado de relevo y cuáles son sus beneficios. ¡Sigue leyendo!
¿En qué consiste el cuidado de relevo y en qué casos se viene aplicando?
Aunque se aplique principalmente a las personas mayores, esta modalidad puede beneficiar también a los cuidadores de cualquier paciente, incluso de los niños.
La responsabilidad de atender a una persona, principalmente si esta requiere cuidados médicos, implica una altísima demanda de tiempo, al igual que gran esfuerzo físico y mental. No es inusual que los cuidadores lleguen a un estado de saturación o agotamiento, que perjudica su salud y también la calidad de la atención que son capaces de ofrecer.
Para evitar que esta sobrecarga implique riesgos al bienestar de ambas partes, se recomienda que los cuidadores cuenten con la asistencia de un personal secundario. Es decir, que puedan recurrir de forma temporaria a los servicios de otra(s) persona(s) debidamente capacitada(s), que los substituyan por unos cortos periodos de tiempo.
Beneficios del cuidado de relevo
El cuidado de relevo aparece como una solución beneficiosa tanto para quienes demandan la atención, como para los encargados de proveerla. Los primeros, al tener asegurada la seguridad y la calidad de los cuidados que requieren para preservar su óptima salud. Y los últimos, por poder tener el merecido y necesario descanso, con la tranquilidad de dejar la persona a su cargo “en buenas manos”.
Estos servicios de atención temporal pueden prestarse en diferentes ambientes y contextos. No es necesario que el adulto mayor o el paciente se encuentren en un hospital o centro de cuidados específicos, ya que el cuidado de relevo también puede aplicarse en sus hogares.
Opciones en la actualidad
En la actualidad, hay profesionales capacitados que ofrecen sus servicios a cambio de una remuneración, que generalmente corresponde a la cantidad de horas trabajadas. Pero también existen voluntarios asociados a organizaciones que prestan estos servicios de manera no remunerada, principalmente a adultos mayores y pacientes con enfermedades terminales.
Por otro lado, en algunos países se desarrollan programas privados de cuidado de relevo. Un buen ejemplo es la creación de centros de cuidado diurno que suelen enfocar su acción en adultos mayores. En estos establecimientos, además de encontrar asistencia médica, pueden disfrutar de actividades planificadas para incrementar su bienestar físico y mental.
Si estás a cargo de los cuidados de un adulto mayor o un paciente con necesidades especiales, puedes hacer una búsqueda en Internet para verificar los profesionales y organizaciones que trabajan con el cuidado de relevo cerca de tu domicilio. Además, puedes acudir a centros de cuidados u hospitales para informarte mejor sobre esta modalidad.
Lo último en OkSalud
-
Marta Villanueva: “La IA es esencial para lograr una salud más humana, eficiente, precisa y centrada en el paciente”
-
Geopolítica y logística: cómo afectan los conflictos globales a la industria farmacéutica
-
La OCU desmonta el mito de las cremas antiarrugas: resultados inferiores al 20%
-
Ésta es la mejor hora para comer semillas de chía: tu pelo te lo agradecerá
-
Suecia explota por el anteproyecto del tabaco y abre la puerta a un conflicto con España
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Barcelona contra el Newcastle en la Champions: dónde y cómo ver online por TV el partido en vivo
-
Israel ordena evacuar tres localidades en el sur de Líbano ante un bombardeo inminente contra Hezbolá
-
Negreira ya acusó al Barcelona de pagarle para «que no se tomaran decisiones en su contra»
-
El «paripé» de la reapertura de la aduana de Melilla: «Es palabrería de Marruecos y España se lo permite»
-
El Gobierno de Mazón invertirá 655 millones de € en 4 años para modernizar la depuración del agua