Qué es el Covid prolongado y cómo las vacunas ayudan a eliminar los síntomas
Una permanencia de los síntomas del coronavirus, es lo que se conoce en ámbito sanitario como el Largo Covid. ¿Sabes en qué consiste?
Los síntomas de coronavirus desaparecen en días o semanas, pero en algunos casos, permanecen durante mucho más tiempo. Esto es lo que se conoce como síndrome post-COVID-19 o COVID prolongado. Las personas que lo padecen, mencionan que han experimentado un alivio significativo de los síntomas después de recibir a primera dosis de la vacuna. Si esto se confirma, lo razonable sería priorizar la vacunación de este grupo, dicen los expertos.
Síntomas de COVID prolongado
“COVID prolongado” es un término acuñado por la investigadora Elisa Perego, del University College de Londres, y se refiere a los casos en los cuales los síntomas de COVID-19 permanecen durante 4 semanas o más, e incluyen:
- Fatiga
- Dificultad para respirar
- Mareo
- Insomnio
- Dolor u opresión en el pecho
- Hormigueo
- Problemas de memoria y concentración
- Fiebre alta
- Dolor de estómago, de garganta, de cabeza
- Depresión y ansiedad
- Malestar
- Pérdida del apetito
- Cambios en el sentido del gusto y el olfato
- Dolor articular
- Tinnitus
- Erupciones
Efectos de las vacunas para el COVID prolongado
En una encuesta publicada recientemente en Medinger, se analizaron los datos de pacientes con síntomas de COVID prolongado en los Estados Unidos y el Reino Unido, los que recibieron la primera dosis de la vacuna. El 60% de los pacientes recibieron la vacuna de Pfizer/BioNTech, el 30% recibió la de AstraZeneca y el 9% la de Moderna.
Los resultados fueron que una semana después de la primera dosis, los síntomas se redujeron en el 9% de los pacientes. A las dos semanas, el 16% dijo haber obtenido un alivio considerable. Pasadas las dos semanas, el 27% observó una gran mejoría; un 5% dijo sentirse completamente normal y un 3.8% afirmó sentirse mucho peor que antes.
Los investigadores dicen que es casi dos veces más probable que tras la primera dosis de la vacuna, los síntomas se alivien considerablemente, aunque advirtieron que la limitación de esta encuesta es que no existe un grupo de comparación. Es posible que muchas personas se hayan comenzado a sentir mejor sin que la vacuna haya tenido incidencia.
Por ese motivo, los expertos han propuesto realizar nuevos estudios para determinar si una sola dosis de la vacuna podría aliviar los síntomas del COVID prolongado. Si esto se confirma, lo razonable sería priorizar la vacunación de este grupo de personas.
Comparte esta noticia en tus redes y mantén a tus amigos informados. Deja tus comentarios sobre el COVID prolongado y los efectos de las vacunas para aliviar sus síntomas.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Andrea Calderón: «La harina de gusano es una fuente concentrada de proteínas de alto valor biológico»
-
¿Se acabó mi carrera?: reflexiones de deportistas de élite durante el embarazo
-
Casi la mitad de la población tiene un nivel limitado de alfabetización en salud
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%
Últimas noticias
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Barcelona – Mallorca: horario y dónde ver en directo por televisión y online el partido de Liga
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Rotaciones controladas con Dani Olmo titular
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 21 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 21 de abril de 2025