En qué consiste la dieta de la avena
La avena es uno de los alimentos más saludables que existen, con grandes propiedades nutricionales y depurativas para el organismo. Es por ello que la dieta de la avena es una de las preferidas en la actualidad por aquellas personas que quieren perder peso.
Quienes la han probado y la defienden señalan que se puede llegar a perder alrededor de un kilo al día. Vamos a descubrir un poco más sobre ella.
¿Cómo funciona la dieta?
La dieta de la avena consiste en consumir salvado de avena en las tres comidas principales del día: desayuno, comida y cena. Se conoce como salvado a la cáscara que recubre el grano de avena, el cual se caracteriza por su alto contenido en proteínas y fibra solubles. Así, es un alimento con un alto poder saciante, fantástico para evitar picar entre horas.
Lo que propone esta dieta es realizar diferentes preparaciones con la avena como ingrediente principal, hidratando el cereal en yogur, leche desnatada, etc. Por supuesto, se deben incluir más alimentos en la dieta, como verduras, frutas, frutos secos y lácteos desnatados. Las mejores verduras para adelgazar son el brócoli, el puerro, el espárrago y la zanahoria.
En ningún caso se deben incluir en el plan de alimentación azúcares, carnes procesadas, alimentos ricos en grasas ni alcohol. Se trata de llevar una dieta con un aporte calórico mínimo. Se pueden ingerir aceite de oliva y frutos secos como nueces.
Respecto a las bebidas, lo mejor es tomar infusiones y zumos naturales.
¿Durante cuánto tiempo se puede hacer?
Los expertos recomiendan seguir esta dieta durante un máximo de cinco días. Si la persona desea perder peso, puede prolongarla durante unos días más, aunque se aconseja descansar al menos dos días. Se trata de un tipo de dieta muy restrictiva, de modo que hay que prestar especial atención al tiempo durante el cual se puede seguir.
Una vez finalizada la dieta de la avena, lo más importante es evitar el efecto rebote. Para ello, una vez transcurrido el tiempo durante el cual se ha seguido este plan de alimentación, lo más recomendable es continuar con una dieta variada y saludable. Para no ganar los kilos perdidos, mejor apostar por frutas, verduras y cereales integrales. Alimentos ricos en grasas trans no tienen cabida en planes alimenticios saludables.
Por supuesto, antes de hacer una dieta vamos a necesitar el control de un nutricionista o médico especializado en este tema.
Temas:
- dieta
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham