¿Qué es la cebolla negra? Conoce sus usos y propiedades
Sabemos que hay diversos tipos de cebolla, pero seguro que mucho menos la cebolla negra. Descubrimos sus usos en la cocina y propiedades.
Sabemos que hay diversos tipos de cebolla, pero seguro que mucho menos la cebolla negra. A su favor diremos que, de igual modo que los otros tipos, también posee cualidades nutritivas que van bien para nuestro organismo.
Según la agencia SINC, en 2016 se obtuvo por primera vez un tipo de cebolla negra, derivado de la cebolla común y que adquiere un sabor parecido al caramelo. Veamos sus usos y propiedades.
Cómo se obtiene
Se creó en Andalucía a través de un procedimiento diferente al del ajo negro, se somete a un proceso de desecación una vez que ha estado durante un periodo en una cámara con unas condiciones especiales de temperatura y humedad.
Según SINC, en base a un estudio sobre este tipo de cebolla negra, se trata de un nuevo producto que pretende incluirse en la dieta como acompañamiento de platos y como suplemento nutricional.
Cantidad de flavonoides
Se establece que la cantidad de flavonoides que puede llevar la cebolla negra es inferior a la de la cebolla común.
No hace llorar
Durante el sistema de procesado, se elimina el picor típico del original y no hace llorar. No existe olor fuerte, sino uno a caramelo. Así, se consigue un artículo más deseable para el consumidor desde el punto de vista sensorial.
Más propiedades
El estudio determina que se han detectado un total de 21 aminoácidos en la cebolla negra, como la fenilalanina, un potente analgésico, o la leucina, que interviene en los procesos de construcción de nuevos tejidos.
Mientras que hay 10 flavonoides, como la quercetina, sustancias antimicrobianas y que favorecen la acción cardiovascular. Además de 22 compuestos organosulfurados, como la isoaliína, que tiene función antiséptica, considerados metabolitos secundarios.
Cuáles son sus usos
La cebolla negra es ideal para dar sabor y dulzor a multitud de recetas, siendo además un buen alimento saludable para el organismo.
Algunas personas que conocen ya la existencia de la cebolla negra la comen en sustitución de la cebolla blanca o más tradicional, pues es más digestiva y sienta mejor que la que todos conocemos. Por lo tanto, sus usos en la cocina pueden extenderse y cada vez la podemos ver en mayores lugares.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados