¿Qué es la cebolla negra? Conoce sus usos y propiedades
Sabemos que hay diversos tipos de cebolla, pero seguro que mucho menos la cebolla negra. Descubrimos sus usos en la cocina y propiedades.
Sabemos que hay diversos tipos de cebolla, pero seguro que mucho menos la cebolla negra. A su favor diremos que, de igual modo que los otros tipos, también posee cualidades nutritivas que van bien para nuestro organismo.
Según la agencia SINC, en 2016 se obtuvo por primera vez un tipo de cebolla negra, derivado de la cebolla común y que adquiere un sabor parecido al caramelo. Veamos sus usos y propiedades.
Cómo se obtiene
Se creó en Andalucía a través de un procedimiento diferente al del ajo negro, se somete a un proceso de desecación una vez que ha estado durante un periodo en una cámara con unas condiciones especiales de temperatura y humedad.
Según SINC, en base a un estudio sobre este tipo de cebolla negra, se trata de un nuevo producto que pretende incluirse en la dieta como acompañamiento de platos y como suplemento nutricional.
Cantidad de flavonoides
Se establece que la cantidad de flavonoides que puede llevar la cebolla negra es inferior a la de la cebolla común.
No hace llorar
Durante el sistema de procesado, se elimina el picor típico del original y no hace llorar. No existe olor fuerte, sino uno a caramelo. Así, se consigue un artículo más deseable para el consumidor desde el punto de vista sensorial.
Más propiedades
El estudio determina que se han detectado un total de 21 aminoácidos en la cebolla negra, como la fenilalanina, un potente analgésico, o la leucina, que interviene en los procesos de construcción de nuevos tejidos.
Mientras que hay 10 flavonoides, como la quercetina, sustancias antimicrobianas y que favorecen la acción cardiovascular. Además de 22 compuestos organosulfurados, como la isoaliína, que tiene función antiséptica, considerados metabolitos secundarios.
Cuáles son sus usos
La cebolla negra es ideal para dar sabor y dulzor a multitud de recetas, siendo además un buen alimento saludable para el organismo.
Algunas personas que conocen ya la existencia de la cebolla negra la comen en sustitución de la cebolla blanca o más tradicional, pues es más digestiva y sienta mejor que la que todos conocemos. Por lo tanto, sus usos en la cocina pueden extenderse y cada vez la podemos ver en mayores lugares.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Europa vincula el popular crecepelo finasterida con riesgo de suicidio y otros efectos psiquiátricos graves
-
Estos son los primeros avisos de una migraña y así es el tratamiento que puede detenerla a tiempo
-
Los médicos denuncian ante el Senado la reforma laboral de Mónica García: «Consagra el maltrato a la profesión»
-
El abordaje de la atención odontológica en España se apoya en la sanidad privada
-
Cómo identificar la mitomanía: el trastorno que padece Frank Cuesta
Últimas noticias
-
Otra derrota del Gobierno: el PP logra que el Congreso tramite la ‘ley anti-Tezanos’ con el apoyo de Junts
-
Cassie Ventura testifica contra Sean ‘Diddy’ Combs: «Me obligó a participar en orgías bajo amenazas»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos
-
El insólito lapsus de Pilar Alegría que provoca carcajadas en La Moncloa al pronunciar el nombre de Ábalos
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años