¿Qué es una catarsis emocional y sus consecuencias?
A veces, nos vemos incapaces de gestionar nuestras emociones. Tenemos la sensación de que aquella situación nos desborda. Cuando ya no podemos más, aparece lo que se conoce como catarsis emocional. Aun así, ¿es bueno o no llegar a este punto? Te contamos en qué consiste y cuáles son sus consecuencias.
Cuando uno se resiste a expresar sus emociones, o incluso las niega, puede experimentar un sufrimiento extra. En la mayoría de las ocasiones, hablamos de una actitud inculcada ya desde nuestra infancia. Nos han enseñado a ocultar, e incluso reprimir, nuestras ganas de reír, llorar o gritar. Sin embargo, cuando negamos o reprimimos una emoción, nos causamos, prácticamente sin darnos cuenta, un sufrimiento añadido, según expertos en psicología.
Liberando emociones
Ese “supuesto” autocontrol externo, aunque por dentro nos sintamos como un flan, puede llegar a saltar en pedazos. Entonces, cuando la gota colma el vaso, aparece la catarsis emocional.
Esta se manifiesta de manera descontrolada, dando rienda suelta a esas emociones negativas que afloran sin permiso. Incluso es probable que, poco después, sintamos vergüenza al permitir que nuestros temores, angustias, rabia y llanto, por ejemplo, afloren así, sin permiso.
Al mismo tiempo, nuestro organismo somatiza buena parte de estos episodios de catarsis emocional. Es posible que notemos repentinos dolores de cabeza, pinchazos musculares, posibles diarreas y otros síntomas similares a los de una gripe corriente.
Aunque parezca todo lo contrario, esta “explosión” es necesaria cuando se llega a ese nivel de negación emocional. No en vano, catarsis en griego significa purificación. En este caso, hablamos de liberarnos, o limpiarnos, de esas emociones negativas que nos consumen el alma.
¿Cómo evitar una catarsis emocional?
Los psicólogos recomiendan evitar este cúmulo de emociones, siempre que sea posible. Te explicamos cómo:
- Querernos más y ser menos exigentes con nosotros mismos. Si nos sentimos débiles, también nos volvemos más humanos. Recuérdalo: nadie es perfecto.
- La catarsis emocional te paraliza y bloquea. Ello no te da opción a corregir tus errores y manejar mejor tus sentimientos.
- Aprende a relativizar las situaciones. Igual vemos una montaña donde solo hay un grano de arena.
- Haz de la inteligencia emocional, el mantra de tu día a día. Consiste en aceptar nuestros sentimientos y expresarlos de forma controlada.
- Las emociones están ligadas a las experiencias que vivimos. Según cómo las gestionemos, aprenderemos y evolucionaremos de una manera u otra. Dependerá de si vemos el vaso medio lleno o medio vacío.
Temas:
- Psicología
Lo último en OkSalud
-
Las personas que desayunan y cenan tarde podrían envejecer y morir antes: lo confirma un estudio de 3 décadas
-
Micronutrientes y probióticos: ¿terapia del futuro para la fertilidad femenina?
-
Laura Fernández: «El ayuno intermitente no ayuda a acelerar el metabolismo»
-
¿Por qué nos cuesta tanto hacer ejercicio en invierno?: consejos para motivarte mejor
-
Caminar está bien, pero la NASA recomienda este ejercicio: sólo 10 minutos
Últimas noticias
-
Dónde ver todos los partidos de las ATP Finals 2025 por televisión gratis y en vivo online gratis
-
OKDIARIO en la cena de la madre de Lamine: prohibió hablar de su hijo y la gente se fue con hambre
-
Así bailaba la conga la madre de Lamine Yamal en la cena que organizó en Londres a 330 € el cubierto
-
Celta – Barcelona: cuándo se juega, horario y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
Dos muertos y 15 heridos, tres de ellos graves, por golpes de mar en Tenerife