¿Qué bollería de supermercado debes evitar?
Es mejor deja de la lado los procesados y comerlos cuando queremos darnos un capricho.
Cada vez hay más bollería en determinados establecimientos como grandes superficies. Ahora bien, mucha de la bollería de supermercado lleva procesados siendo productos de consumo esporádico, como indica la clásica pirámide de los alimentos. Pero a veces nos apetecen mucho, podemos saltarnos la dieta y darnos un capricho.
Así conviene saber cuáles son las pastas que incluso en momentos de capricho deberíamos evitar por el exceso de azúcar que suponen y cuales podemos disfrutar sabiendo que, aún siendo un producto graso, son un poco más naturales.
Por tener un referente común, usaremos algunos de los productos que podemos encontrar en los supermercados Mercadona, pero menos en algún caso concreto, se trata de bollería que por lo general encontramos también en otras marcas.
Analizando el hojaldrado relleno de cacao, que sí está muy bueno, pero se trata de un capricho pequeño y que al estar hecho con hojaldre da una sensación de estar comiendo algo ligero con una fina capa de chocolate en medio.
Tal y como están presentados, podemos considerar que sí son más recomendables que por ejemplo los donuts o berlinas, que por su reducido precio y su aspecto brillante, son muy golosos. Estos, aunque no llevan aceite de palma, están elaborados con aceite de girasol y es por ello que suman en total más grasas de las recomendadas.
Pero la diferencia no se encuentra en el tipo de alimento, pues aún siendo también un hojaldre, entre la lista de alimentos no recomendados también encontramos los hojaldres rellenos de Astorga con cabello de ángel, y los espirales, que imita los Fosquitos, pues suman muchas grasas saturadas y azúcares.
Entre los productos de bollería de supermercado que son mejores para llevarnos a casa, están los coulant o bizcochos con corazón de chocolate, aunque son secos, son una buena opción. También las tartas de manzana con crema, ya que la masa no lleva demasiados azúcares o las ensaimadas, que no son excesivamente grasas y no se hacen pesadas en el estómago porque son pequeñitas.
Pero, siempre que puedas, buscar las etiquetas en los productos, más fáciles de encontrar en aquellos envasados individualmente. Y si quieres darte un capricho, es conveniente optar por la marca que los ha popularizado y huir de la blanca, porque en este segundo, el sabor es parecido al original, pero difiere un poco, y suelen añadir más azúcares de los necesarios.
Como consejos diremos que es mejor deja de la lado los procesados y comerlos cuando queremos darnos un capricho muy de vez en cuando.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Córdoba da un paso adelante en el uso de CAR-T para investigación
-
¿Te mareas al viajar?: esto es lo que debes hacer según el medio de transporte que utilices
-
Christian Ganriel: «Una microbiota desequilibrada puede dificultar la pérdida de peso»
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
Últimas noticias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rinderknech: a qué hora es y dónde ver gratis y en qué canal de TV el partido del US Open gratis en directo y en vivo online
-
A qué hora juega España – Bosnia hoy y dónde ver gratis online y en qué canal de TV en directo el partido del EuroBasket 2025 en streaming
-
Dónde ver la el GP de Holanda online gratis en vivo y por TV en directo la carrera de Fórmula 1 en streaming
-
GP de Holanda de F1 en directo hoy: a qué hora es y dónde ver la clasificación de la carrera de fórmula 1 en vivo gratis
-
La FIA vuelve a mimar a Russell: sin sanción después de casi estampar a Alonso