¿Por qué las bacterias de la cocina no son tan peligrosas para la salud?
Las bacterias más comunes en las cosas que comemos
El conocimiento de las bacterias que habitan en las cocinas domésticas podría servir para prevenir enfermedades humanas
Cualquier cocina sea industrial o perteneciente a una casa particular, debemos tenerla en las mejores condiciones de higiene y seguridad para evitar que haya riesgo de contaminación. Sin embargo, un estudio del Instituto Noruego de Investigación Alimentaria, Pesquera y Acuícola ha analizado las bacterias encontradas en 74 cocinas repartidas por 5 países europeos. Según sus resultados, publicados en la revista científica Applied and Environmental Microbiology, asegura que la mayoría de bacterias de nuestras cocinas particulares son «inofensivas».
El estudio ha pretendido saber si con una higiene básica habitual, la población de las bacterias presentes en los alimentos, en el intestino, en los hospitales y en la producción profesional de alimentos se habían investigado a fondo, pero se sabía poco sobre los microbios que habitan en la cocina doméstica.
Así, una de las responsables de la investigación, Birgitte Moen, señaló que «ya habíamos detectado anteriormente variaciones considerables en las normas de cocina, las prácticas de preparación de alimentos y los regímenes de limpieza entre Francia, Noruega, Portugal, Rumanía y Hungría».
Ciertamente, las cocinas suelen estar muy colonizadas por microbios procedentes de distintas fuentes, como los alimentos y el contacto humano. Aunque algunos estudios han arrojado luz sobre la composición bacteriana de los utensilios de limpieza y las muestras de superficie, el conocimiento de la diversidad bacteriana en los distintos tipos de muestras, hogares y países es limitado.
Géneros bacterianos
En este trabajo, los investigadores tomaron muestras de poblaciones bacterianas de fregaderos, tablas de cortar, encimeras, mangos y utensilios de limpieza (esponjas y paños) utilizados en las cocinas.
A pesar del gran número de especies y de las considerables diferencias de diversidad bacteriana entre las muestras, los investigadores identificaron 8 géneros bacterianos comúnmente asociados a fuentes ambientales en la mayoría de las cocinas de las que tomaron muestras, que caracterizaron como ‘microbiota central’.
Entre ellos, se encontraban ‘Acinetobacter’, ‘Pseudomonas’, ‘Enhydrobacter’, ‘Enterobacteriaceae’, ‘Psychrobacter’, ‘Chryseobacterium’, ‘Bacillus’ y ‘Staphylococcus’.
En el informe, los autores subrayaban que la microbiota básica persistía a pesar de las considerables diferencias entre las cocinas del estudio. Algunas cocinas carecían de agua corriente, otras de fregadero interior y otras de lavavajillas.
También persistieron a pesar de los distintos métodos de preparación de alimentos, hábitos dietéticos y diferencias en la higiene de las manos y la cocina, factores ambos que afectan a la probabilidad de infección.
El equipo sabía que las bacterias nocivas entran en las cocinas a través de alimentos contaminados, y que el tipo de estas bacterias varía de un país a otro. Por ejemplo, la salmonela no es un problema en Noruega, pero es la causa más frecuente de enfermedades transmitidas por los alimentos en la Europa continental.
Según Moen, el conocimiento de las bacterias que habitan en las cocinas domésticas podría servir para prevenir enfermedades humanas e incluso para diseñar cocinas más higiénicas y mejorar la limpieza de los utensilios.
Lo último en Actualidad
-
Así debes actuar ante una intoxicación con lejía, amoniaco y otros limpiadores
-
Filantropía desde el duelo: el dueño de Nike dona 2.000 millones de dólares para investigar el cáncer
-
Encuentran en los ácidos grasos omega-3 un efecto preventivo frente al alzheimer en mujeres
-
Científicos relacionan la salud intestinal con la progresión de la insuficiencia cardíaca
-
Menos del 1% de la plantilla vota huelga en La Paz: Madrid garantiza servicios y vacaciones del personal
Últimas noticias
-
Evacuadas 716 personas de 12 localidades en León por los incendios en Molinaseca, Garaño y Fasgar
-
Once heridos en una colisión múltiple de cinco vehículos en la TF-1 a la altura de Güímar (Tenerife)
-
De Larrea, el faro que iluminará a España en el Eurobasket
-
ONCE hoy, domingo, 24 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 24 de agosto de 2025