¿Es el aspartame malo para la saud?
El aspartame es un edulcorante artificial bajo en calorías que suele utilizarse para endulzar refrescos, yogures y muchos otros alimentos. Suele tener varios usos, por ejemplo, para que un alimento tenga un sabor dulce y lo puedan tomar toda clase de personas o bien cuando queremos reducir calorías. Actualmente, hay ciertos argumentos, tanto en contra como a favor de este edulcorante. Veamos las diferentes opiniones y en qué alimentos lo encontramos.
El aspartame como edulcorante artificial
Como ya hemos avanzado, el aspartame o aspartamo es un edulcorante no calórico y artificial que encontramos, actualmente, en más de 6.000 productos, bajo la etiqueta E-951. Así, está presente en bebidas azucaradas, como zumos y refrescos, en gelatinas, cereales y en muchos productos calificados como light, además de en productos farmacéuticos. Fuertemente adictivo, es de especial interés remarcar que es hasta 200 veces más dulce que el azúcar.
El aspartame y su utilización no está exenta de polémica. Por un lado, está aprobado por la FDA, Autoridad Alimentaria Estadounidense, pero ha regulado sus cantidades mientras que otras asociaciones y fundaciones han realizado estudios donde se establecía que podía ser responsable del aumento de peso y tener efectos cancerígenos, aunque son estudios no del todo fiables.
Otros profesionales lo defienden porque establecen que no es malo, pues el aspartame sirve principalmente para ayudar a reducir el contenido calórico de una amplia variedad de alimentos, permitiendo así reducir el aporte energético de éstos sin limitar el sabor dulce de los mismos. E incluso se habla de que el aspartamo va bien porque reduce el consumo de azúcar y ayuda a bajar y a controlar el peso corporal.
Lo que está claro es que únicamente se necesita una cantidad pequeña para da un sabor dulce a alimentos y bebidas. Las recomendaciones de ingesta diaria de la FDA y la EFSA de aspartame son FDA: 50 miligramos por kilogramo de peso corporal y EFSA: 40 miligramos por kilogramo de peso corporal.
De todos modos, para ganar salud y estar más seguros de lo que ingerimos, recomendamos buscar edulcorantes naturales es la mejor opción para ofrecer mayor salud. Y todo esto combinado con una mejora general en la dieta, la práctica del ejercicio físico y de la relajación.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
-
Mónica García deriva a las CCAA la presión sindical en la negociación de la reforma laboral
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El físico y bioinformático Raúl Rabadán asume la dirección Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
-
Antonia San Juan visibiliza el cáncer de garganta: claves sobre síntomas y la alta incidencia en España
Últimas noticias
-
Convocan una manifestación propalestina en Madrid para boicotear el final de la Vuelta a España
-
Mónica García agita la violencia contra el equipo ciclista israelí: «Estoy orgullosa de la respuesta»
-
Zelenski consigue el apoyo de 26 países para garantizar la seguridad de Ucrania «por tierra, mar y aire»
-
Desahucian a una madre y su hijo de 8 años de un sótano de las infraviviendas de Palma
-
Eliminan las pintadas propalestinas del toro de Osborne de Mallorca y colocan una bandera de España