¿Qué alimentos deberías evitar si tienes tiroides?
Consejos que debes conocer para cuidar la tiroides
¿Cuáles son los principales síntomas de tiroides en mujeres?
La tiroides puede afectar a la fertilidad femenina y masculina
La glándula tiroides se encuentra en la parte inferior del cartílago tiroideo, en la parte anterior del cuello, y en algunos pacientes puede presentar fallos dando lugar al hipotiroidismo -baja producción de hormonas- o al hipertiroidismo -excesiva producción-. Siempre que te hayan detectado estas afecciones, debes conocer qué alimentos deberías evitar si tienes tiroides.
Independientemente de que sufras hipotiroidismo o hipertiroidismo, hay comidas y materias primas de las que es mejor prescindir. Para no padecer una reacción que pueda poner en peligro tu vida, solamente deberías consumirlos en situaciones muy específicas.
¿Qué alimentos deberías evitar si tienes tiroides?
Gluten
Es cierto que el gluten no afecta directamente a la glándula tiroidea, pero sí puede incidir en el efecto de algunos medicamentos comunes para el tratamiento de estas enfermedades. Lo mejor es reducir la ingesta de este nutriente para asegurarte de que esa terapia resulte efectiva a corto plazo.
Es decir, debes evitar los alimentos elaborados en base a trigo, cebada, centeno y avena, si está contaminada por cualquiera de los anteriores. De hecho, son las mismas restricciones que tienen los pacientes con celiaquía.
Brócoli y coliflor
Estos crucíferos contienen bociógenos, un compuesto que puede interferir en el funcionamiento normal de la glándula tiroides dificultando la absorción de nutrientes como el yodo por parte del organismo. A su vez, el yodo es clave para la producción permanente de las hormonas tiroideas. Si en algún momento quieres comer brócoli o coliflor, debes cocinarlos al vapor.
Soja
La variedad de productos elaborados con soja ha crecido increíblemente en los últimos años, pero debemos recomendarte obviarla porque posee bociógenos e isoflavonas, un fitoestrógeno que altera la respuesta de la glándula tiroides. Intenta no consumir soja.
Pescados y mariscos
Algunos pacientes con problemas de tiroides también tienen un nivel de yodo más elevado del aconsejable dentro del metabolismo. Si te encuentras en esa situación, procura comer poco pescado y mariscos -excelentes fuentes de yodo- porque podrías agravar rápidamente tu diagnóstico. Sólo hay algunas especies que escapan a esta restricción.
Frutos secos
Si bien son uno de los snacks que suelen recomendarse a la mayoría de consumidores, poseen bociógenos y pueden causar desequilibrios en la producción de hormonas. Tienes que ser cuidadoso con las nueces, los piñones y los cacahuates.
Café
La combinación de cafeína y azúcar es una de las peores para los pacientes con tiroides. La cafeína interrumpe la constante absorción de los remedios para estas enfermedades, mientras que el azúcar puede llevar a una resistencia a la insulina, entorpeciendo la función de las glándulas del cuerpo. Bebe menos café, y acostúmbrate a beberlo sin endulzantes.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dr. Valentín Fuster: «El corazón se mueve cada segundo y no sabemos por qué no se destruye»
-
Asertividad: la habilidad social para mejorar la comunicación
-
Mujer y mayor de 65 años: perfil de riesgo frente al cáncer de cuello uterino por VPH
-
El botiquín ideal para el verano: todo lo que necesitas para viajar seguro y sin contratiempos
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
Últimas noticias
-
Carrera F1 GP de Bélgica, en directo: parrilla de salida y dónde ver gratis la Fórmula 1 con Alonso y Sainz hoy
-
Así queda la clasificación y parrilla de salida para la carrera del GP de Bélgica de Fórmula 1
-
Faltan horas: alerta de Mario Picazo y la AEMET para estas zonas de España por las tormentas y chubascos que llegan
-
Horario F1 GP de Bélgica 2025: dónde ver en directo gratis y a qué hora es la carrera de Fórmula 1 online y por TV en vivo
-
Roony Bardghji y Dro estrenan la pretemporada del Barcelona con victoria