El Puerta de Hierro participa en un ensayo clínico que podría cambiar el paradigma del cáncer de pulmón
El ensayo clínico CheckMate-816 ha demostrado que la combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes de cirugía ofrece mejores resultados que la administración solo de quimioterapia en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales e intermedios
Cáncer de pulmón: ¿cómo lo detectamos y cómo lo podemos tratar a tiempo?
El Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda, de la mano del jefe de Servicio de Oncología Médica, el Dr. Mariano Provencio, es uno de los dos centros hospitalarios españoles que participan en un ensayo clínico internacional cuyos resultados podrían significar un cambio de paradigma en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios iniciales e intermedios. Este es el primer avance que se produce a nivel mundial en estos pacientes con estadios iniciales e intermedios en los últimos 30 años.
Este ensayo clínico (Checkmate-816) se trata de un estudio multicéntrico y comparativo que ha demostrado que la administración de quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía en pacientes con cáncer de pulmón en estadios iniciales o intermedios ofrece mejores resultados en supervivencia que la administración solo de quimioterapia. Aunque estos resultados definitivos todavía no son públicos, la Agencia Americana del Medicamento (FDA) ha decidido aprobar ya este nuevo esquema de tratamiento por la vía rápida (fast track). En las próximas semanas, los datos se presentarán también a la Agencia Europea del Medicamento (EMA) para su valoración.
El Dr. Provencio será el encargado de presentar los datos finales de este ensayo clínico durante el próximo Congreso Americano de Oncología Médica (ASCO), que se celebrará entre el viernes 3 y el martes 7 de junio en Chicago. Además, el Dr. Provencio impartirá también una de las conferencias educacionales del evento, concretamente la referida al manejo actual del cáncer de pulmón en estos estadios.
Estudio NADIM
La primera investigación a nivel mundial que planteó la hipótesis de que la administración de una combinación de quimioterapia e inmunoterapia antes de la cirugía podía ser beneficiosa y segura para los pacientes con cáncer de pulmón en estadios iniciales o intermedios tiene su origen en España, concretamente en el Grupo Español de Cáncer de Pulmón (GECP) que preside el Dr. Provencio.
El ensayo clínico NADIM demostró que el tratamiento previo a cirugía con una combinación de quimioterapia e inmunoterapia duplicaba los resultados en supervivencia frente al tratamiento con quimioterapia tras cirugía. Durante el desarrollo de este ensayo, la totalidad de la investigación traslacional del estudio (biopsias, detección de mutaciones, etcétera) se realizó en el Hospital Puerta de Hierro.
De forma paralela, el estudio americano Checkmate-816, se basó en el esquema de tratamiento español, el del ensayo clínico NADIM, para plantear su estudio comparativo con el estándar de tratamiento actual, es decir, la administración solo de quimioterapia antes de la cirugía. El investigador principal del estudio Checkmate-816 es el Dr. Patrick Forde, director del Programa de Investigación Clínica en Oncología Torácica del Hospital Johns Hopkins, ubicado en Baltimore (Estados Unidos).
De acuerdo con los datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que el cáncer de pulmón será el segundo cáncer con más incidencia tanto a nivel mundial como nacional en este 2022, solo superado por el cáncer de mama.
Lo último en OkSalud
-
Así ataca la bacteria que está afecta a la mitad de la población: todos los síntomas
-
Dr. Hurtado: «La diferencia de detectar el ojo vago a los 2 o 9 años puede marcar la recuperación visual»
-
Miriam Salinas: «La cultura de la dieta impide conectar con las señales corporales de hambre y saciedad»
-
¿Cómo afecta el ciclo menstrual al rendimiento deportivo?
-
Inician un ensayo de una vacuna inhalada frente a la tuberculosis
Últimas noticias
-
Máxima tensión en el Valladolid: Luis Pérez intenta dar un puñetazo a Latasa y tiene que ser sujetado
-
Más de 50 países ceden ante Trump: quieren empezar a negociar con EEUU tras la imposición de aranceles
-
La forma correcta de escribir: estube o estuve
-
Queja de Bauzà por la reunión del ministro Hereu con agentes sociales en Palma «sin contar con el Govern»
-
Jornada 30 de la Liga: resumen de los partidos