¿Se puede comer sin remordimientos y no ganar peso en Navidad?
Se acercan unas fiestas fantásticas donde se suele comer demasiado. La verdad es que todo está muy rico y lleno de tentaciones: pavo, pescado, jamón, turrones, polvorones… pero luego aumentamos los kg y nos sentimos mal. ¿Se puede comer sin remordimientos y no ganar peso en Navidad? Puede ser que sí.
En MiAyuno.es recomiendan disfrutar de las comidas navideñas, pero con moderación y por esto nos dan algunos consejos para hacerlo mucho más fácil. Es posible.
Hace dieta estos días es complicado, pero se puede comer de manera algo más sana y sin demasiados excesos porque luego se notan en nuestro cuerpo y en la salud. Ahora más que nunca debemos cuidarnos por fuera y por dentro con nutrientes, vitaminas y minerales.
¿Cómo de desayunamos?
Durante estos días solemos comer mucho y algunas personas se saltan el desayuno creyendo que hacen bien para comer menos. Pero es un error. En Navidad hay que desayunar igualmente porque entonces seguimos con nuestros hábitos y además esto hará que comamos menos cuando toque el almuerzo o la cena de Nochebuena.
Empieza el día con energía
Desde MiAyuno recomiendan un licuado vegetal. Así una de las 3 comidas se puede sustituir por un licuado de frutas o verduras. Es fácil porque podemos con el extractor o una licuadora puedes hacer esta receta zumo que ayudarán a tu hígado a desintoxicar tu cuerpo u otras fórmulas para ayudar a asimilar mejor las grasas o regular la tasa de glucosa en la sangre.
Cena a base de caldo o vegetales cocinados
Cuando la comida de Navidad ha sido copiosa, también pasa que algunas personas no cenan. Esto tampoco está bien porque al día siguiente nos levantaremos con más hambre y arrasaremos con la nevera.
Así se aconseja una cena muy ligera tomando por la mañana un vaso de agua con el zumo de medio limón y por la noche un vaso de agua con un poco de bicarbonato para favorecer la desintoxicación del organismo. O bien un caldito porque nos va fenomenal antes de dormir y además entramos en calor.
Los días no festivos, acuéstate pronto
Los nutricionistas también explican que una manera de comer sin remordimientos y no ganar peso en Navidad es acostarnos no más tarde de las 12 los días que no sea festivo. Pues esto ayuda a regular los biorritmos es fundamental para mantener el bienestar.
Combina agua fría y caliente en la ducha
Sabemos que hace frío y da hasta pereza ducharse por las mañanas. Pero además los especialistas aconsejan todos los días darnos una ducha fría, progresiva, los primeros días por las piernas, luego avanza a los brazos y finaliza en el tronco. Y por la noche hacer lo mismo pero con agua caliente.
Ejercicio físico
Aunque sea festivo o tengamos unos días de vacaciones, no podemos perder nuestro ritmo y nuestros hábitos. En este sentido, nada mejor que seguir con los ejercicios diarios, también los días festivos, esta vez antes por la mañana. Es la manera que mantener nuestro cuerpo en estos días y no ganar peso en Navidad.
Por tanto la actividad física es beneficiosa para la salud porque, entre otros, permite al cuerpo acelerar de forma moderada para consumir energía y así tener la oportunidad de quemar algunas reservas.
Así podemos quemar las calorías extras consumidas durante estas comidas excepcionales. ¿Sabías que aún después de haber acabado la actividad física tu cuerpo puede seguir gastando energía durante unas horas más?
Se recomienda movernos, no hace falta matarnos para hacer ejercicio, por lo menos 5 días, de estos 15. Esto es poder salir a pasear más de una o dos horas, y si tenemos el jardín o parque cerca entonces dar una vuelta en él.
Si podemos hacer una excursión por la montaña, mucho mejor, hacer una actividad física moderada en casa, como el yoga o los ejercicios para fortalecer la musculatura, es totalmente factible.
No te pases con el alcohol
Cuando empezamos con el aperitivo y el vermut, sabemos que luego está el vino y el cava o champán para brindar. Hay que evitar consumir diversos tipos de alcohol. Es decir, es mejor seguir con vino durante toda la comida que hacer tantas variaciones. El consumo de alcohol no es nada bueno para nuestra salud, incluso si hablamos de algunos días.
Reducir los aperitivos
Si sabemos que la comida de Navidad va a ser abundante, entonces es mejor reducir la cantidad de aperitivo que solemos tomar. Pues muchas veces no llegamos ni al segundo plato porque empezamos con mucha hambre con lo que comemos antes del primero. La verdad es que no hace falta tanto. En todo caso, podemos hacer un buen aperitivo y luego un plato único como el pavo o bien la dorada al horno, que además son dos platos sanos que no nos suelen subir de peso con facilidad.
Temas:
- Alimentación
Lo último en OkSalud
-
Merijn Van Der Laar, doctor experto en sueño: «Dormir 8 horas es un objetivo ambicioso, y no siempre más saludable»
-
Las dificultades académicas y el estrés encabezan las consultas psicológicas entre estudiantes de Medicina
-
El estigma afecta al tratamiento de la diabetes, según una campaña global de Abbott
-
Cómo vivimos lo que nos sucede
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»