Proteger la salud respiratoria durante el coronavirus
Cualquier medida de prevención es poca frente a la actual epidemia del coronavirus. Una de las acciones más eficaces es la de proteger la salud respiratoria. Toma nota.
Todavía hay muchas cosas que no se saben acerca de esta enfermedad que ha provocado una crisis sanitaria global. Oficialmente es una enfermedad respiratoria que puede afectar los pulmones de manera devastadora. Sin embargo, el coronavirus afecta también el sistema cardiovascular. Por ese motivo hay personas que están en mayor riesgo de contagiarse, como los mayores de 60 años y los que ya padecen otras enfermedades. Sí se sabe cómo entra el virus al organismo: principalmente por boca y nariz, también por los ojos. Proteger la salud respiratoria durante el coronavirus es otra de las claves para evitar la enfermedad.
Protección de la salud respiratoria durante el coronavirus
El virus de la COVID-19 se transmite de persona a persona a través de la tos y estornudos, que provoca al tratarse de una enfermedad respiratoria. Las personas infectadas, al toser o estornudar, esparcen microgotas de saliva o moco que contienen el virus. Las microgotas caen sobre las superficies, en las que el virus permanece activo durante horas o días. Las personas sanas pueden contagiarse al ser salpicadas por las microgotas o tocar superficies contaminadas y luego llevarse las manos a la boca, nariz u ojos.
Por estos las medidas básicas de prevención son:
- Lavado de manos frecuente.
- Distanciamiento social.
- Fuera de casa uso de tapabocas y desinfectantes a base de alcohol.
- Mantener higiene respiratoria.
¿Cómo proteger la salud respiratoria?
Las medidas de higiene respiratoria o protección de la salud respiratoria durante el coronavirus están orientadas a evitar la propagación de la enfermedad, que, como estamos viendo, se transmite a través de la tos y estornudos de personas enfermas.
El problema es que el 80% de las personas infectadas puede presentar síntomas leves o directamente ausencia de síntomas, y sin embargo esparcir el virus. Y al no poder testear a toda la población, en realidad no sabemos quién está contagiado y quién no. Por eso todo el mundo debe adoptar medidas de higiene respiratoria.
El protocolo indica lo siguiente:
- Toser o estornudar en el pliegue interno del codo.
- Utilizar pañuelos descartables y arrojarlos de inmediato al cesto de la basura.
- Mantener una distancia social de al menos un metro.
- Si se presentan síntomas respiratorios, evitar el contacto con otras personas.
- Mantener boca y nariz tapados al salir a la calle o ir a hacer las compras.
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón.
- Evitar tocarse la nariz, boca u ojos.
Nuestras recomendaciones
Adopta una dieta saludable, haz ejercicio durante el aislamiento y evita congestionar o irritar tus vías respiratorias. Por ejemplo, no tomes bebidas demasiado frías ni te expongas a las corrientes de aire. También debes evitar las reacciones alérgicas.
Mantener una buena salud respiratoria durante el coronavirus te ayudará a fortalecer tus defensas. Si al mismo tiempo practicas las medidas de higiene respiratoria, el riesgo de contagiarte es mucho menor. ¡Ponlo en práctica!
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Los sindicatos plantan a Mónica García: no negociarán la reforma laboral hasta incluir sus alegaciones
-
Madrid lidera en 2025 la esperanza de vida en la UE con un récord de 86 años
-
Quirónsalud Málaga lanza una serie de recomendaciones de alimentación para embarazadas en el mes del baby boom
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental de la población después de los incendios forestales
-
Soy cardiólogo: si tu corazón ya se recuperó tras un infarto, los betabloqueantes pierden sentido
Últimas noticias
-
Un marroquí con antecedentes apuñala en Granada a su compañero de piso, un senegalés en busca por robo
-
El Gobierno prohíbe la manifestación de Vox ante el centro de menas por la violación de una niña
-
Los jugadores que siguen libres con el mercado de fichajes cerrado
-
El Gobierno socialista aprobará «en las próximas semanas» que el pensionista vuelva a trabajar
-
El Gobierno aprueba la falsa quita de deuda y Montero llena de bulos la rueda de prensa: «Beneficia a todos los territorios»