Cómo proteger el corazón cuando nos sobran muchos kilos
Una de las principales causas de fallecimientos prematuros en todo el mundo son las enfermedades cardiovasculares. Se tratan sobre todo de trastornos del corazón y de los vasos sanguíneos provocados a causa de la falta de ejercicio físico, una mala alimentación y el tabaco. En este artículo te explicamos cómo proteger el corazón cuando nos sobran muchos kilos.
El corazón sufre más de la cuenta cuando se padece de sobrepeso. Esa acumulación excesiva de grasa hace que el órgano tenga que trabajar más de la cuenta. Cuando ocurre esto siempre nos preguntamos qué debemos hacer para evitarlo. ¿Es mejor ponerse a dieta, practicar más ejercicio o una combinación de las dos opciones?
Hacer deporte siempre será mejor que no realizar nada. En cuanto a la alimentación, debemos procurar ajustar la ingesta de calorías al gasto. Recientemente se acaban de conocer las conclusiones de un estudio de la Universidad de Saint Louis, en donde explican que para mejorar la salud del corazón en el caso de las personas obesas, lo importante es adelgazar y no importa el cómo, ya sea con el ejercicio o con la dieta.
El profesor de nutrición y dietética de esta universidad, Edward Weiss, asegura que la pérdida de peso «facilita una potente protección contra las enfermedades cardiovasculares», al margen de si se consigue a través de la «actividad física, con una dieta baja en calorías o con ambas». Para llevar a cabo esta investigación dividieron en tres grupos a 52 personas con problemas de sobrepeso.
En un periodo de 12 a 14 semanas se comprobó que los que hicieron deporte, dieta o las dos cosas habían rebajado su peso en un 7%. Por su parte, los que en exclusiva hicieron ejercicio o dieta tenían que rebajar el consumo de comida en un 20% o incrementar los niveles de deporte en un 20%. Por su parte, los que realizaron ambas tuvieron que rebajar la cantidad de alimentos un 10% o moverse un 10% más.
Con este trabajo quedó patente que las tres estrategias resultan igual de prácticas a la hora de conseguir el objetivo de mejorar la salud cardiovascular. Por eso, para conseguir que el corazón goce de un buen estado de salud valdría con moverse un poco más y cuidar lo que se come.
Una combinación de dieta y actividad
Los expertos aconsejan siempre disminuir el consumo calórico procedente de las grasas, sustituir las saturadas por las insaturadas, incrementar la ingesta de verduras, legumbres, frutas, frutos secos y cereales integrales, además de rebajar la ingesta de azúcares libres.
En lo que se refiere a la actividad deportiva, lo que se propone es hacer ejercicio con regularidad y con una cierta intensidad. Entre las propuestas se encuentran caminar a ritmo fuerte o montar en bicicleta.
Lo último en OkSalud
-
Ni cerdo ni ternera: la carne que deben comer los mayores de 65 años cada semana para equilibrar su dieta
-
Alerta: un insecticida usado durante años afecta al cerebro de los bebés expuestos en el embarazo
-
El Gregorio Marañón lidera un procedimiento para el trasplante parcial de corazón en recién nacidos
-
Cómo prevenir y tratar las manchas solares y otras afecciones cutáneas que aumentan en verano
-
Así es el medicamento que logra reducir el tejido afectado por el infarto cerebral
Últimas noticias
-
El juez Peinado imputa a Begoña Gómez por un quinto delito: malversación al contratar a su asesora
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Sinner: hora y dónde ver la final del Masters 1000 de Cincinnati en directo online y por TV en streaming en vivo
-
Lo llevamos claro con el clero
-
Alcaraz – Sinner en directo: horario y dónde ver por TV la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis