La prostodoncia, cada vez más demandada entre los tratamientos dentales
Prótesis de titanio: una de las soluciones más eficaces para reconstruir la atrofia maxilar
Cuida de tu salud bucal en casa con estos consejos
Cómo mejorar la salud bucodental en Navidad
-unque todos dominamos en mayor o menor profundidad de qué se trata la ortodoncia, la corrección de las piezas dentales mediante diferentes tratamientos que evaluará el profesional, probablemente te preguntes qué es la prostodoncia en caso de que, buscando información, hayas encontrado este concepto relacionado con el de la odontología en general.
Si hablamos de prostodoncia, nos referimos a una rama de la odontología, más común de lo que pensarías, y que se ha posicionado en los últimos tiempos como una de las de más demanda.
¿Por qué? Básicamente, porque es la encargada del diseño y la fabricación de las prótesis dentales, elementos fundamentales para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Con la rapidísima evolución que las prótesis han experimentado en los días recientes, y por su relevancia para la salud en general y la estética en particular, esta especialidad es ineludible.
Entonces, ¿qué es la prostodoncia?
En este caso, un prostodoncista, es decir un especialista en prostodoncia, es quien se ocupa de asegurar que la prótesis dental asignada a cada paciente le permita recuperar la funcionalidad de los dientes, optimizando asimismo su aspecto, sobre todo si se ha perdido alguna de estas piezas.
En términos de formación, quien quiera desempeñarse como prostodoncista deberá llevar a cabo un estudio de posgrado en el que se abarcan estos temas, desde el diagnóstico, hasta el diseño de la prótesis, pasando por la adaptación y la reconstrucción de toda la boca.
A posteriori, esta misma persona es la encargada de revisar la evolución del paciente, haciendo correcciones a la prótesis de considerarlo oportuno, o acompañando la terapia hasta su finalización.
¿Por qué es importante la prostodoncia?
Estos profesionales trabajan a la par de los odontólogos, ya que ambos expertos tienen que ponerse de acuerdo en cuáles son los pasos a seguir para que el paciente consiga, en última instancia, lucir una dentadura completa, cercana a la perfección.
Los prostodoncistas también están al frente de la colocación de prótesis maxilofaciales, las que se utilizan en circunstancias de trastornos graves, como malformaciones congénitas o traumatismos. Allí, el daño en la dentadura es mayor, y se requiere una intervención urgente y profunda.
¿Qué tipos de prostodoncia existen?
Por último, no está de más saber, tampoco, que no hay otras subespecialidades dentro de la materia. Esto significa que la prostodoncia es la rama definitiva que ha elegido alguien en la odontología, algo que tiene sentido pensando en el nivel de especificidad que supone formarse al respecto.
Temas:
- Dientes
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025