Propiedades de las semillas de ajwain
Incluye en tus menús diarios semillas de ajwain. Pueden ser hervidas o trituradas, de ambas maneras son deliciosas, pero sobre todo nutritivas.
El ajowain es una especia que se cree originaria de Egipto y que es muy consumida en la comida asiática y africana, principalmente en la India. Pertenece a la familia de las Apiaceae, al igual que el comino, y crece en climas secos y cálidos. También es conocida con otros nombres como semillas de carambola y comino de Etiopia. Las semillas de ajwain son muy utilizadas en la cocina debido a su potente sabor y por ser muy aromáticas. Además, poseen numerosas y valiosas propiedades que pueden ser muy beneficiosas para nuestro organismo.
Las semillas de ajwain son pequeñas y ovaladas. Su color es grisáceo con rayas verdes y beige, parecido al comino. Su sabor es similar a la alcaravea pero aún más intenso, por esta razón se aconseja que su consumo sea moderado. Al igual que la mayoría de las especies, tiene propiedades medicinales, bactericidas, digestivas, antisépticas, entre otras.
Beneficios nutricionales y propiedades
La mayoría de las enfermedades gastrointestinales son tratadas con semilas de ajwain. Según estudios en animales experimentales, esta especia estimuló la secreción de ácidos biliares y favoreció la actividad de las enzimas. Como resultado, hubo una disminución de las lesiones gástricas. Los estudios en seres humanos están aún pendientes.
Estas semillas tienen poderosas propiedades antibacterianas. Son excelentes para combatir hongos y bacterias por su contenido en carvacrol y el timol. Se trata de dos compuestos que se ha comprobado que pueden inhibir el crecimiento de estos organismos. Son capaces de combatir bacterias importantes como la Salmonella y la Escherichia Coli.
Hipertensión y colesterol
También ayudan a controlar la presión arterial. La hipertensión es una condición que aumenta el riesgo de accidente cerebro vascular y de enfermedad cardiaca. Gracias a su contenido en timol, el ajwain puede ayudar a disminuir la presión arterial y a controlarla. Sin embargo, la información al respecto es aún limitada.
Una investigación evidenció que el consumo de extracto de ajwain en ratas durante 12 semanas logró reducir los peróxidos lipídicos. Además, estableció el incremento de las enzimas que los degradan. Gracias a esta acción disminuyó el efecto toxico de los radicales libres.
También se ha establecido que el ajwain puede disminuir el colesterol malo gracias al polvo de las semillas. Por otro lado, favoreció el aumento del colesterol bueno y redujo la obstrucción de las arterias en conejos albinos. Es importante resaltar que estos hallazgos se deben al uso del polvo, no del consumo de las semillas en la dieta.
Las propiedades de las semillas de ajwain son múltiples e importantes.
Temas:
- Remedios caseros
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Los terroristas de Hamás obligan a cavar su propia tumba a un rehén judío consumido por el hambre
-
Pedro Sánchez y Begoña Gómez llegan a La Mareta: vacaciones a cargo del Estado acosados por la corrupción
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
Iris Tió, histórica tricampeona del mundo: «Vi a mis rivales con miedo y saqué la garra española»
-
Cientos de inmigrantes rodean una comisaría en Montornés del Vallés al grito de «¡Policía asesina!»