Propiedades de los pepinillos y beneficios para la salud
Entre los minerales que contienen los pepinillos está el potasio y oligoelementos como el silicio, el molibdeno, el cobre y el manganeso.
A algunos les puede resultar extraño que los pepinillos tengan diversidad de propiedades y beneficios para la salud. Pero sí, pues como hortaliza no presenta grasa, cuenta con vitaminas y minerales y además es bajo en colesterol. Es versátil, pues combina con muchos otros ingredientes.
Pero eso no es todo porque entre sus propiedades, también estéticas, está disminuir y eliminar manchas en la piel, además de poder combatir las arrugas.
Propiedades del pepinillo
Esta hortaliza aporta vitamina C, además de vitaminas indicadas del grupo B. Entre los minerales que contienen los pepinillos está el potasio y oligoelementos como el silicio, el molibdeno, el cobre y el manganeso. A su vez, alcaliniza el sistema sanguíneo y el ph corporal mientras que es altamente depurativo.
Beneficios del pepinillo para la salud
Digestivo y depurativo
Entre sus beneficios es de destacar que como es muy rico en agua realiza una importante acción digestiva, depurativa y diurética. Siendo así un alimento ideal para aquellas personas que quieren perder peso o están a dieta. Y en general para los que quieren mantener su peso.
Protege al corazón
Por las propiedades vistas anteriormente y estudios de la Universidad París Sur-París XI los lignanos denominados laricirresinol, pinorresinol y secoisolaricirresinol presentes en este alimento demuestran que se produce un efecto protector frente a enfermedades cardiovasculares.
Estimula el sistema inmunitario
Ofrece más beneficios. Los pepinillos al presentar vitamina C aportan un gran efecto antioxidante, siendo esencial para estimular el sistema inmunitario. Esto nos protege de muchas defensas para combatir las enfermedades comunes.
Versatilidad en la cocina
Es un alimento ideal para acompañar infinidad de platos. El pepinillo tiene una longitud máxima de 15 centímetros y un peso medio de unos 125 gramos. Se utiliza para consumo fresco y sobre todo en la elaboración de encurtidos. Su frescura es una de las características del pepinillo, pudiendo añadirse en ensaladas, para hacer cremas, en sopas frías, como aderezo en muchos lácteos como yogures…
Protegen nuestro estómago
Los pepinillos aportan bacterias probióticas o intestinales. Gracias a esto ayudan en la digestión de los alimentos y regulan el organismo de forma general. El intestino nos lo agradece, porque es un alimento nutritivo y saludable.
Temas:
- Alimentación
- Nutrición
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025