Propiedades de los hongos Shiitake
Los hongos resultan un alimento muy nutritivo. En esta ocasión vamos a reparar en las propiedades de los hongos Shiitake. Son originarios de Asia y se emplean con bastante frecuencia para distintos remedios naturales. Actúan sobre todo contra los virus, descensos de colesterol y tumores.
Los hongos Shiitake y las enfermedades
Estos hongos refuerzan el sistema inmune del organismo y las defensas, por lo que pueden ser una estupenda opción para contrarrestar los efectos de enfermedades como el cáncer o el sida. Se aconseja su consumo a la gente que arrastre dolencias cardíacas al rebajar los niveles de colesterol.
También se le saca partido a los hongos Shiitake en los casos de hepatitis. Produce una serie de proteínas, de nombre interferón, que tienen la capacidad de frenar los virus.
Está comprobado que la presencia de dos compuestos en estos hongos como el beta glucano y el lentinan permiten ponerle freno al desarrollo de tumores y consiguen mitigar además las consecuencias en los tratamientos contra estas enfermedades.
En algunos países de Asia el lentinan se emplea para prevenir el daño cromosómico que generan algunos tratamientos como la radioterapia o quimio. Las personas consiguen mejorar la calidad de vida y alargar gracias al lentinan.
En lo que se refiere a su poder para reducir el colesterol, sólo está demostrado que resulte útil en el caso de la gente que tenga unos niveles muy elevados. Esta clase de hongos nos protege ante enfermedades cardiovasculares.
Hay que destacar en los Shiitake la presencia de ocho aminoácidos importantes para el cuerpo como y hierro, vitaminas A, B, B12, C y D, minerales (potasio, cobre y zinc). Además cuenta con un componente que absorbe la grasa, así que puede resultar interesante para la gente que quiera adelgazar.
Cómo cocinar los hongos shiitake
Para aprovechar lo mejor posible las propiedades de los hongos shiitake es aconsejable consumir tanto el tallo como la parte superior del hongo. No hace falta tostarlos demasiado, ya que con siete minutos al fuego y salteándolos será suficiente. Posiblemente podrás adquirirlos en tiendas de alimentación y fruterías.
Cuando vayamos a emplear este hongo con fines medicinales lo mejor es recurrir a homeopatías o a internet para obtener el extracto de shiitake.
Si ya has disfrutado de los beneficios del hongo shiitake te pedimos que nos expliques cómo los has preparado en la cocina.
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva
-
Herido grave un niño de 6 años en un atropello en Usera (Madrid)
-
Nuevo caos en el AVE Madrid-Sevilla: una avería técnica provoca retrasos en 8 trenes de hasta 3 horas
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más