Las propiedades del ruibarbo
Entre las plantas con mayores propiedades y beneficios para nuestro organismo, se encuentra el ruibarbo. Continúa leyendo y descubre un poco más sobre él.
El ruibarbo es un vegetal poco común en España. En realidad forma parte de la gastronomía británica y estadounidense, pero como planta medicinal es conocida en Oriente desde los tiempos más remotos. Mucha gente cree que es una fruta, sin embargo, se trata de un vegetal de la familia del apio. La parte comestible es el tallo, cuyo color puede ser verde o rojo. La raíz también se utiliza en la medicina natural, pero las hojas son peligrosamente tóxicas. ¿Listo para incorporar el ruibarbo a tu dieta y farmacia natural?
El ruibarbo en la alimentación
El tallo de ruibarbo tiene un sabor fuertemente ácido. Esta característica lo hace ideal para preparaciones dulces, ya que la acidez combina deliciosamente con el azúcar. No obstante, también puede utilizarse en platos salados.
Pero para comenzar analicemos sus propiedades nutricionales. El ruibarbo es rico en betacarotenos, que le otorgan su característico color rojo, elementos con propiedades antioxidantes y fortalecedores del sistema inmunitario. También contiene vitaminas del grupo B, que participan en la producción de energía y sangre.
Estos tallos son un 94% agua, ricos en fibras, que componen el 74% de su peso, e hidratos de carbono, pero bajos en calorías. Las fibras ayudan al tránsito intestinal y reducen el colesterol. Además es rico en minerales como calcio, hierro, fósforo y potasio.
El ruibarbo puede consumirse crudo o cocido.
- Platos salados: sopas combinado con lentejas, ensalada con queso de cabra o una salsa agridulce para acompañar carnes.
- Preparaciones dulces: tartas, mermeladas, postres.
Propiedades medicinales del ruibarbo
Los primeros usos medicinales del ruibarbo se relacionan con enfermedades del aparato digestivo. Es un laxante natural, pero variando las dosis actúa también como antidiarreico. Actualmente se conocen propiedades antiinflamatorias y reductoras del colesterol malo, sus compuestos antioxidantes ayudan a prevenir las enfermedades cardíacas y el cáncer.
El aporte de vitaminas B, C y E y provitamina A es beneficioso para los huesos, dientes y encías. La vitamina K también presente en esta planta, en especial si se consume cocida, ayuda a la producción de proteínas y coagulantes de la sangre participando en la cicatrización. Crudo, el ruibarbo aporta una buena proporción de calcio y manganeso, recomendable para deportistas y atletas. El jugo ayuda a combatir el envejecimiento y dolencias crónicas.
Nuestras recomendaciones
- Si nunca has utilizado el ruibarbo en tu cocina, te recomendamos incorporarlo poco a poco, ya que su sabor es muy intenso.
- En la medicina natural se utiliza su raíz desecada y triturada, en infusión o como vino tónico. Como enjuague bucal alivia la irritación de dientes y encías. En el mercado se puede conseguir en forma de cápsulas, tintura y suplemento deportivo.
El ruibarbo, con todos sus beneficios, tiene varias contraindicaciones. ¡Antes de utilizarlo consulta con tu médico!
Temas:
- Plantas
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las enfermedades que puedes padecer según la edad a la que tuviste la primera menstruación
-
Dr. Galindo: «El consumo de ultraprocesados en la infancia multiplica por cuatro el riesgo de asma»
-
Nueva alternativa a los opioides: así funciona un juego interactivo para el dolor nervioso
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Madrid aplica por primera vez una nueva terapia génica a un paciente con insuficiencia cardiaca avanzada
Últimas noticias
-
Inminente informe de la UCO sobre Armengol con nuevos mensajes con Koldo sobre las mascarillas ‘fake’
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Parece Mónaco pero está en España: el pueblo de Andalucía favorito de los británicos
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts