Propiedades y beneficios del caviar cítrico
Kiwano, la fruta con cuernos que se cultiva en España
Descubre estas variedades de frutos secos y pásate a ellas
Cosas que no sabes del caviar
A pesar de que estamos familiarizados con algunas, lo cierto es que existen casi infinitas frutas. Algunas son tan difíciles de encontrar, o al menos lo eran hasta hace un tiempo, que tienen nombres curiosos. Y una de ellas es el caviar cítrico.
Uno de los casos más claros de esto que comentamos es el finger lime, al que casi todos llamamos caviar cítrico. Este producto natural lleva esa denominación por su innegable parecido con el caviar, más allá de ser una fruta.
¿Qué es el caviar cítrico?
Científicamente «Microcitrus australasica», se trata de un fruto perteneciente a la familia de los cítricos, muy similar a un dedo si nos detenemos en su forma, y que en el interior cuenta con una especie de pulpa cristalina como si fueran pequeñas perlas, lo que explica por qué se parece con el deseado huevo del pez esturión.
Así es el caviar de los árboles
Considerado un ingrediente en la cocina gourmet internacional por lo poco común que es encontrarlo en un plato, sobresale por el «estallido de sabor» que produce en la boca de los comensales siempre que se sirva fresco.
En cuanto a su gusto, éste se asemeja al de varios de sus primos lejanos, como la lima, el limón o el pomelo. Contrariamente a aquellos, sin embargo, es más fresco y menos ácido, y por tanto ideal para el verano.
¿De dónde se obtiene el fruto?
Originario de Australia, donde podemos hallar hasta seis variedades de cítricos nativos inexistentes en otras partes, el finger lime crece en las selvas tropicales, en zonas como Queensland y Nueva Gales del Sur.
Los árboles tienen entre tres y diez metros de altura, y se tardan varios años en dar sus primeros frutos completos. Una vez que aparecen, éstos son cilíndricos y pueden tener varios colores, como amarillo, naranja, rosa o verde. Como decíamos, lo más interesante está en la pulpa, con sus vesículas esféricas y traslúcidas tan particulares.
Valor nutricional y principales beneficios para la salud
No hay grandes diferencias entre el valor nutricional del finger lime o caviar cítrico y el de otros frutos de la familia. Y si hubiera que destacar algo específico, es que éste aporta alguna vitamina más que las frutas semejantes.
Fuera de eso, sus calorías son insignificantes, y sobresalen sus efectos como antioxidante, rejuvenecedor cutáneo, alimento que previene enfermedades bacterianas y virales al fortalecer el sistema inmune y fuente de minerales.
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
¿Por qué algunos pedos huelen mal y cómo evitarlos?
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
Ácaros, leche y frutos secos disparan el número de niños alérgicos
-
Dr. Villacastín: «Podemos navegar dentro del corazón con precisión milimétrica y sin radiación»
-
Risoterapia: éstas son las enfermedades que puedes mitigar con una sonrisa
Últimas noticias
-
El Papa León XIV se refiere a los fieles españoles en su primer Regina Caeli y llama «a la reina de la paz»
-
Los científicos lo explican y es oficial: así es cómo hay que limpiarse cuando vas al baño
-
Caos en la jornada unificada de la Liga femenina: partidos que comienzan antes y descuentos de media hora
-
Simeone y el Atlético: cuando el éxito es algo cotidiano
-
Karlos Arguiñano da la peor noticia: ya tiene fecha para su jubilación y es muy pronto