Aceitunas: propiedades y beneficios para la salud
Pequeñas, redondas y de distintos sabores. Las aceitunas son tapas muy nuestras que solemos tomar en días festivos. Tienen muchas propiedades y ofrecen interesantes beneficios para la salud, pues de ellas nacen interesantes productos que usamos en la vida diaria. ¿Te quedas con ganas de más? Pues debes saber por qué tomar aceitunas.
En España existen cantidad de variedades, y esto es lo le da mayor riqueza, siendo nuestro país uno de los principales productores del mundo.
¿Cuáles son sus propiedades?
Según la Fundación Española de la Nutrición, aportan un gran valor nutricional. Son frutos grasos —siendo el 70% de la grasa monoinsaturada—. En el ácido oleico, (99% de los ácidos grasos monoinsaturados), residen gran parte de los atributos saludables de las aceitunas.
Hay más porque este organismo también da a conocer que son una excelente fuente de fibra, cubriendo entre el 4-6% de los objetivos nutricionales para la población española.
Respecto a su contenido en minerales, destaca por su excesivo aporte de sodio, por ser el ingrediente base de la salmuera por lo que su consumo debe limitarse en personas con problemas de hipertesión.
En vitaminas, encontramos la E, que cubre el 5% de las IR/día para hombres y mujeres de 20 a 39 años que practican actividad física de forma moderada.
¿Cuáles son los beneficios de las aceitunas?
Vistas sus propiedades, podemos hacernos una idea de los diferentes beneficios que se otorgan a estos alimentos.
Aportan propiedades antioxidantes
Y esto es gracias a su contenido en vitaminas del grupo B, A y E, que están entre sus propiedades. Esto es bueno para nuestra piel y evitar así el envejecimiento.
Buenas para nuestro corazón
Gracias al ácido oleico que aportan, las aceitunas son alimentos que nos protegen del desarrollo de diferentes enfermedades relacionadas con nuestro corazón. Pero hay que tomarlas de forma esporádica, porque el sodio no es nada bueno para quienes sufren de hipertensión, como hemos apuntado antes.
Buenas digestiones
Otra de sus características es que, al presentar fibra, tal como indicaba la FEN, permite mejorar nuestra digestión y de esta manera se regula el intestino.
Aquellos alimentos ricos en fibra también son buenos para controlar nuestro organismo y ofrecer ese efecto saciante que necesitamos con el fin de no picar entre horas o bien alimentos indeseados.
Máxima energía
Por todo sus nutrientes, vitaminas y minerales, las aceitunas nos dan aquella energía que necesitamos durante el día porque es rica en hierro, entre otros minerales.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Ronquidos, somnolencia y riesgo cardiovascular: cómo identificar una apnea nocturna
-
Soy experta en medicina estética y así afecta el aire acondicionado a la piel: «Acelera el envejecimiento»
-
Evidencia científica: vinculan los trastornos digestivos con mayor riesgo de Alzheimer y Parkinson
-
Éstas son las vacunas que te debes poner en el embarazo para evitar infecciones en el recién nacido
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
Últimas noticias
-
Trump deja a Kamala Harris sin la escolta del Servicio Secreto que le proporcionó Biden
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo
-
Numerito de Collboni
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7