Los alimentos más ricos en probióticos y para qué sirven
¿Para qué sirven los probióticos en nuestra alimentación? ¿Sabes lo que son? Aquí te mostramos alimentos ricos en probióticos.
Prebióticos y probióticos
10 mejores alimentos probióticos
9 mejores probióticos naturales
En nuestro cuerpo viven millones de bacterias y una de ellas son los probióticos. Se trata de microorganismos que se encargan de mejorar nuestro sistema inmune, fortalecer la flora intestinal y reducen la probabilidad de sufrir enfermedades cardiacas. Veamos cuáles son los alimentos ricos en probióticos que debes incluir en tu dieta.
Yogur
Es un básico en la nevera de casi todos y se pueden conseguir versiones a base de leche de vaca, cabra u oveja, aunque también existen yogures de origen vegetal como los de leche de soja. Es importante que el tipo de yogur que elijas no sea pasteurizado, así te aseguras que los microorganismos siguen vivos.
Kéfir
Este era uno de los parientes del yogur que puede venir muy bien en tu dieta. Su sabor es parecido, pero con una sensación más ácida e intensa. Su contenido en probióticos es muy alto, pero tiene menos lactosa que muchos otros productos similares. Se pueden encontrar variedades aromatizadas con frutas, hierbas o especias para conseguir un jugo gaseoso. También es muy eficiente para desintoxicar la sangre y el hígado.
Chucrut
La col fermentada tiene un sabor ácido que contrasta muy bien con las carnes, vegetales y cereales. Durante su fermentación se multiplican las bacterias naturales que producen ácido láctico y mejoran nuestra musculatura y resistencia física. Además, tiene una textura crujiente y fresca que puedes incluir en cualquier comida.
Kombucha
Esta es una bebida ácida que se ha popularizado en los últimos años. Es cierto que es una muy buena fuente de probióticos, pero hay que leer bien las etiquetas. Los microorganismos necesitan de azúcares para poder vivir, pero algunos fabricantes elevan demasiado la sacarosa y otros edulcorantes artificiales para mejorar su sabor.
Encurtidos
Este es uno de los alimentos ricos en probióticos más comunes. Si te dijeran que los pepinos, rábanos, zanahorias, coliflor y otros vegetales encurtidos mejoran tu sistema inmune, probablemente te sorprenderás. Son alimentos que puedes incluir fácilmente en tu dieta, sólo tienes que asegurarte de que no estén pasteurizados y que no se elaboren con vinagre.
Aceitunas
Si quieres incluir aceitunas para aumentar los probióticos en tu día a día, las que son ecológicas y sin benzoato de sodio son las que debes llevar a casa. Como en los casos anteriores, asegúrate de que no están pasteurizadas.
Tempeh
Esta es una de las fuentes de proteínas más populares entre los veganos. Se obtiene por medio de fermentación de la soja y tiene un alto contenido de fibra y vitaminas, para mantener una flora intestinal sana. Algo que nos gusta mucho, es que se trata de un alimento muy versátil que puede ser preparado de muchas formas y siempre tendrá un sabor y una textura estupenda.
¿Utilizas estos alimentos que hemos visto en tu menú de cada día? A partir de hoy, seguro que tu alimentación será más saludable.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Los médicos acusan a Mónica García de ‘cerrojazo’ en la reforma laboral durante un paro nacional
-
“La transición hacia ser madre comienza mucho antes del parto”
-
Pantallas y adolescentes: luces y sombras de una relación inevitable
-
Dra. Leaman: «Los pacientes que se someten a radiocirugía no notan ningún cambio en su vida diaria»
-
Descubren que la vacuna española de la bronquiolitis previene el desarrollo del asma
Últimas noticias
-
Palma eliminará 15 pintadas vandálicas en tres iglesias, el Auditórium y en un edificio modernista
-
El PSOE retrasa una votación de apoyo al tren porque un diputado está atrapado en un retraso del AVE
-
Prisión para un marroquí con antecedentes por una oleada de robos en locales de Manacor y Palma
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
La ministra que elogió al comisionado ‘fake’ se borra de un acto con un denunciado por violencia de género