Principales tratamientos de la ansiedad
Según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, la ansiedad puede definirse como una emoción natural.
Quienes sufren ansiedad saben que es un problema que puede repetirse a lo largo del tiempo si no se trata correctamente. Si bien siempre se precisa de una parte psicológica, si el problema es más grave, entonces es normal tomar medicamentos.
Según la Sociedad Española para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés, la ansiedad puede definirse como una emoción natural, pero a diferencia de otras, es de tipo desagradable y negativa, que surge en una situación ante la que el individuo percibe una amenaza.
Por tanto se debe a determinados factores, sea por una situación de estrés, un problema personal grave o ni siquiera por tener causa demasiado aparente. Conoce cuáles son los tratamientos de la ansiedad.
Ejercicio y deporte
La ansiedad puede estar provocada por un problema importante de estrés. En este caso, realizar deporte varias veces a la semana puede mitigar este problema. Lo importante es desestresarse y realizar actividades que nos sirvan para ello. No es complicado, pues actualmente hay una gran cantidad de disciplinas deportivas y seguro que habrá alguna que nos pueda gustar.
Terapia psicológica
Uno de los mejores tratamientos de la ansiedad es la psicoterapia. Pues antes de tomar fármacos, el médico decide si realmente necesitamos una ayuda psicológica o el problema es más grave. En esta terapia deben analizarse las causas del porqué tenemos ansiedad y asentar las bases para afrontarla y reducirla. Gracias a los profesionales de la psicología se ofrecen herramientas para cambiar el pensamiento y encauzarlo para un mejor bienestar.
Cuándo tomar fármacos
Si el médico decide que es necesario tomar fármacos entonces se puede hacer un tratamiento mixto: psicológico y farmacológico. Los medicamentos y su dosis dependen de cada persona y suelen estar dentro de los llamados ansiolíticos, que actúan de tranquilizantes. Cuando los síntomas disminuyen entonces es mejor ir dejando estos fármacos de forma progresiva.
Datos importantes
Según la Organización Mundial de la Salud, los trastornos mentales comunes están aumentando en todo el mundo. Entre 1990 y 2013, el número de personas con depresión y/o ansiedad aumentó en casi un 50%. Cerca del 10% de la población mundial se ve afectada por una de estas afecciones o ambas. La depresión representa por sí sola el 10% de los años vividos con discapacidad en todo el mundo.
Temas:
- ansiedad
Lo último en OkSalud
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
El inesperado (doble) papel de una proteína para proteger el cerebro del estrés oxidativo
-
Dr. Manuel Viso: «Dormir bien es el mejor medicamento natural»
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
-
Detección precoz del cáncer urológico: la clave está en las revisiones periódicas
Últimas noticias
-
A qué hora juega hoy el Celta – Barcelona y dónde ver por TV en directo y en vivo online gratis el partido de la Liga
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver por TV en directo el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es el GP de Portugal y dónde ver en directo por TV gratis y en vivo online la carrera de MotoGP 2025
-
A qué hora es y dónde ver el GP de Brasil hoy gratis por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo