Los principales problemas que pueden sufrir tus uñas
Llevar una manicura top no es fácil pero, al margen de que estén cuidadas y bellas, debes conocer los problemas que pueden sufrir tus uñas en todo el año para que prevengas antes de que sea demasiado tarde.
Y es que si vemos que se rompen con facilidad y no están fuertes, puede haber algún problema de déficit de vitaminas y hay que repararlo.
Falta de minerales y vitaminas
Hay una señal clara que cuando las uñas están más débiles y frágiles la primera causa es que quizás no nos estamos alimentando adecuadamente.
Esto es que no contamos con las vitaminas ni los minerales necesarios, es decir, los nutrientes -para nuestro organismo. Esto indica también falta de calcio y anemia, y lo debemos remediar con una buena alimentación, por un lado, o bien con suplementos.
De todas maneras, también pueden estar débiles por muchas otras circunstancias, así que no está de más que las pueda examinar.
¿Qué son las estrías en las uñas?
Otro de los problemas que pueden sufrir las uñas son las estrías. Suelen ser de diferentes maneras, como longitudinales o transversales.
Cuando hablamos de las primeras, citamos que son las más comunes y salen a medida que cumplimos años, normalmente sobre los 60 años. En principio no hay tratamiento específico, pero hay que preguntar porque es posible reducirlas.
Luego tenemos las transversales que tienen lugar por alteraciones en el crecimiento de la uña. Las causas son variadas: alteraciones nutricionales, fármacos, envejecimiento de la piel.
Uñas encarnadas
En este caso pueden ser dolorosas y surgen por el crecimiento anormal en los laterales de la uña. Sale una herida que se puede infectar y que debe ser revisada para que no haya desarrollos peores.
Hongos
Es una causa frecuente en las uñas, especialmente en las de los pies. Para saber que sucede esto podemos observar un cambio de color distal y están amarillas, y hasta salir polvo debajo de la uña.
Manchas blancas
Son también comunes pero no nos preocupan demasiado, y es que salen pero cuando crece la uña, entonces desaparecen. Pueden tener varias causas, y lejos a lo que se decía anteriormente, que podría ser por falta de calcio, resulta que no es por ello.
Aparecen por leves microtraumatismos cerca de la cutícula, pero hay distintos de manchas de este color, pues si son más grandes entonces puede ser señal de cirrosis.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Trébol presenta su modelo integral de gestión para farmacias en España
-
Ismael Sánchez (bioquímico): «El diagnóstico molecular es clave para tratar mejor la reumatología»
-
Dr. Vañó: «En radiología utilizamos la IA para diagnosticar problemas coronarios sin hacer cateterismo»
-
Así es el programa con IA que logra calcular la probabilidad de tener un bebé con óvulos congelados
-
La biología del cáncer ha dado lugar a la medicina de precisión: estos son los avances para 2025
Últimas noticias
-
Hallan el cuerpo de uno de los desaparecidos en el derrumbe del edificio de Madrid y localizan a otro
-
Derrumbe de un edificio en Madrid hoy, en directo: última hora de los heridos y los desaparecidos
-
Un edificio en obras se derrumba en el centro de Madrid: un cuerpo rescatado, uno localizado y 2 desaparecidos
-
Los investigadores creen que el edificio de Madrid se derrumbó por negligencia de los operarios
-
El TSJ desestima un recurso contra la orden que regula la consulta de lengua base en las aulas