Los principales problemas que pueden sufrir tus uñas
Llevar una manicura top no es fácil pero, al margen de que estén cuidadas y bellas, debes conocer los problemas que pueden sufrir tus uñas en todo el año para que prevengas antes de que sea demasiado tarde.
Y es que si vemos que se rompen con facilidad y no están fuertes, puede haber algún problema de déficit de vitaminas y hay que repararlo.
Falta de minerales y vitaminas
Hay una señal clara que cuando las uñas están más débiles y frágiles la primera causa es que quizás no nos estamos alimentando adecuadamente.
Esto es que no contamos con las vitaminas ni los minerales necesarios, es decir, los nutrientes -para nuestro organismo. Esto indica también falta de calcio y anemia, y lo debemos remediar con una buena alimentación, por un lado, o bien con suplementos.
De todas maneras, también pueden estar débiles por muchas otras circunstancias, así que no está de más que las pueda examinar.
¿Qué son las estrías en las uñas?
Otro de los problemas que pueden sufrir las uñas son las estrías. Suelen ser de diferentes maneras, como longitudinales o transversales.
Cuando hablamos de las primeras, citamos que son las más comunes y salen a medida que cumplimos años, normalmente sobre los 60 años. En principio no hay tratamiento específico, pero hay que preguntar porque es posible reducirlas.
Luego tenemos las transversales que tienen lugar por alteraciones en el crecimiento de la uña. Las causas son variadas: alteraciones nutricionales, fármacos, envejecimiento de la piel.
Uñas encarnadas
En este caso pueden ser dolorosas y surgen por el crecimiento anormal en los laterales de la uña. Sale una herida que se puede infectar y que debe ser revisada para que no haya desarrollos peores.
Hongos
Es una causa frecuente en las uñas, especialmente en las de los pies. Para saber que sucede esto podemos observar un cambio de color distal y están amarillas, y hasta salir polvo debajo de la uña.
Manchas blancas
Son también comunes pero no nos preocupan demasiado, y es que salen pero cuando crece la uña, entonces desaparecen. Pueden tener varias causas, y lejos a lo que se decía anteriormente, que podría ser por falta de calcio, resulta que no es por ello.
Aparecen por leves microtraumatismos cerca de la cutícula, pero hay distintos de manchas de este color, pues si son más grandes entonces puede ser señal de cirrosis.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Gema Pastor, nutricionista: «Si comes mejor, puedes reducir la ansiedad y los síntomas de depresión»
-
La vacuna contra el herpes zóster podría reducir el riesgo de ataque cardíaco y accidente cerebrovascular
-
La Fundación Cofares dona productos de salud a los afectados por los incendios de Extremadura y Galicia
-
El ibuprofeno y paracetamol podrían favorecer la resistencia a los antibióticos
-
Nuevo aval científico a las bolsas de nicotina para dejar el tabaco
Últimas noticias
-
Fue la estrella de ‘Melrose Place’ y desapareció: la impactante nueva vida de la actriz lejos de Hollywood
-
Los mejores memes del sorteo de la Champions League
-
Así queda la fase liga de la Champions League
-
El zasca de un senador del PP al PSOE con la exclusiva de OKDIARIO: «Sánchez es el gorrón de La Mareta»
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz – Darderi: cuándo se juega y dónde ver gratis en vivo online y en streaming el US Open 2025