Las principales maneras de adelgazar la espalda
5 consejos para tratar el dolor en la parte superior de la espalda
¿Por qué se produce el dolor lumbar?
El método Feldenkrais para mitigar el dolor de espalda recurrente
Nadie necesita que le expliquen qué son esos rollitos, michelines o flotadores de la espalda baja. Hablamos, por supuesto, de las acumulaciones de piel y grasa que se producen sobre los laterales, izquierdo y derecho de nuestra espalda, y que se perciben especialmente en los meses de verano. Pero, ¿cuáles son las principales manera de adelgazar la espalda?
Si bien los rollitos no son muy distintos en cuanto a su formación que otras acumulaciones de grasa que padecemos con el paso de los años y la ausencia de actividad física, además de mala alimentación, tienen muy mala prensa por lo antiestéticos que resultan.
Es decir, no sólo funcionan como una señal de que esa persona tiene más probabilidades de llevar una mala salud, sino que además pueden complejizarle a la hora del contacto con los demás.
Consejos para adelgazar la espalda
La primera de las recomendaciones en este sentido, y como no podía ser de otro modo, es la dieta. Tienes que alimentarte saludablemente, incorporando muchísimas frutas y verduras a la semana. Puedes complementarlas con cantidades menores de proteínas, hidratos y otros elementos.
Si quieres acelerar la pérdida de esa grasa sobrante, tienes que decirle adiós a otros productos, como los ultraprocesados, que son ricos en grasas y azúcares, la mayor parte de las cuales se suelen alojar allí.
Ejercicio todos los días
En simultáneo, tienes que comprometerte a realizar ejercicio todos los días, o al menos varias veces cada semana. Y, al contrario de lo que seguramente pensabas, no hace falta que te dediques a los abdominales en la zona, sino que primero tienes que deshacerte de esos depósitos de grasas.
El método más directo para hacerlo es, mientras te alimentas correctamente, ir quemando calorías. Entonces, tendrás que salir a correr, andar en bicicleta buenas distancias, ir a nadar, incluso adoptar actividades como deportes, ya sea el fútbol, el pádel o el baile, para ayudar al déficit calórico.
En la medida en que vayas perdiendo grasa y tonificando los músculos a través del entrenamiento, notarás que esos rollitos van desapareciendo poco a poco, y allí sí, puedes comenzar con algunos movimientos concretos para tonificar la zona de la espalda y la cintura. Pero no antes.
Presta atención a la postura
Y, junto con lo anterior, debes prestar atención a tu postura diaria, ya que muchos pasamos buena parte del día sentados, y eso no hace más que permitir, por la curva de la espalda, que la grasa se acumule en esas zonas. Si la mantienes recta, esa grasa irá a otra parte, eliminando parte de la grasa de la espalda.
Temas:
- Ejercicio Físico
Lo último en OkSalud
-
La visión de un pediatra tras el caso Anabel Pantoja: «Zarandear al bebé puede afectar su desarrollo»
-
¿Tiene la inteligencia artificial ojo clínico en la consulta?
-
Juanma Ortega: «La mayoría de los problemas de espalda provienen de un origen postural»
-
Celiaquía: cómo las nuevas tecnologías adelantan cuatro años el diagnóstico
-
Alfonso Escárate: «La IA transformará la atención sanitaria hacia un modelo más humano y eficiente»
Últimas noticias
-
Surrealista: Neymar llega a su primer entrenamiento con el Santos…¡en helicóptero!
-
Atlético de Madrid – Getafe: horario y dónde ver el partido de la Copa del Rey por televisión y online
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses