Cómo prevenir la rotura del manguito rotador
Entre las lesiones físicas más incómodas y dolorosas, está la rotura del manguito rotador. Con estos sencillos tipos podremos evitarla y tratarla.
El músculo que no todos tenemos debido a la evolución humana
Aprende a ganar y definir músculo con las bandas elásticas
El manguito rotador es un conjunto de músculos y tendones que rodean a los huesos de los hombros -húmero, omóplato y clavícula- y que permiten el libre movimiento de los brazos en cualquier dirección. Sin embargo, es una zona delicada del cuerpo. Propensa a las lesiones, hay que cuidarla a diario para evitar que haya problemas. Pero, ¿sabes cómo debes prevenir la rotura del manguito rotador?
Para mantener el desgaste en la zona, ese deterioro que provocan los años, es indispensable tenerlo en cuenta para eludir las operaciones en la vejez. Muchísimas personas se operan del manguito rotador cada año y, si bien no es una intervención con diverso riesgo, es mejor evitarla.
La rotura del manguito rotador tiene sus causas y puede prevenirse. Lo peor es que no solamente podemos sufrirla por errores al realizar una activada física, sino que también, por el desgaste cotidiano y la sobrecarga en nuestros hombros. Con el objetivo de evitar este tipo de situaciones, vamos a detallar cuales son las maneras de prevenir esta lesión y, en caso de sufrirla, como podemos tratarla.
De qué forma prevenir la rotura del manguito rotador
Lo ideal es considerar tales cuidados desde la juventud, para que no sólo no se corten los tendones sino que tampoco se desgarre alguno de los músculos de la zona. Y la buena noticia es que, si prestas atención a estas recomendaciones, reducirás notablemente las probabilidades de tener que pasar por el quirófano. Presta atención a estas sugerencias para tener tus hombros sanos y fuertes.
La lesión o rotura del manguito rotador puede prevenirse realizando diferentes tipos de actividades. Es muy importante que, si queremos prevenir estos riesgos, nos reservemos el tiempo necesario para realizar ejercicios de elongación, estiramiento y fortalecimiento de los hombros.
Qué debes hacer
- Ve al gimnasio y lleva a cabo entrenamientos enfocados en los hombros. Es común y peligroso que nos olvidemos de ellos
- Mantén una buena postura en general, con la cabeza erguida y el pecho hacia afuera para no sobrecargar tus hombros
- Si tienes que trabajar haciendo peso, antes de comenzar lleva adelante una rutina de precalentamiento muscular
- Si cargas peso pero lo haces de un solo lado, procura distribuirlo. Lo ideal es llevarlo un día de cada lado
- Si vas a levantar peso ocasionalmente, inclina tu cuerpo y no lo eleves por encima de tu cabeza
- Si sientes dolor, visita inmediatamente a tu médico para que indique un tratamiento
Temas:
- Lesiones
Lo último en OkSalud
-
¿Depilarse o no? Lo que tu piel y tu salud sexual necesitan que sepas
-
¿Tengo astenia primaveral?: éstos son los síntomas debes reconocer
-
Qué son los psicobióticos que pueden prevenir el estrés y la depresión, según los psiquiatras
-
Dr. Pajuelo: «Perder peso no es sólo una cuestión de comer menos y moverse más»
-
Sergio Yáñez: «Transformamos la formación comercial farmacéutica sin reemplazar al factor humano»
Últimas noticias
-
Jornada 31 de la Liga: resumen de los partidos
-
No habrá Vía Crucis para los corruptos
-
Jorge Martin, hospitalizado: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 13 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 13 de abril de 2025