La prediabetes y cómo controlarla
¿Te han diagnosticado prediabetes?, ¿tienes antecedentes de diabéticos en la familia? Incorpora estos consejos prácticos para controlar y cuidar tu salud.
La prediabetes es el anuncio de la diabetes. ¿Qué es la prediabetes? Es la situación en la que la glucosa está por encima de lo normal pero no tanto como para considerarse diabetes. Se considera una llamada de atención que no se puede dejar pasar. Si existe exceso de glucosa en sangre, algo no funciona bien. Y antes de que las cosas pasen a mayores, es necesario actuar.
¿Cómo se diagnóstica la prediabetes?
El procedimiento de diagnóstico se basa en un análisis de sangre. Los profesionales recomiendan realizarlo después de los 40 años en los adultos. La obesidad, sedentarismo y antecedentes familiares son factores de riesgo de padecer esta enfermedad. En estos casos, la sugerencia es realizar pruebas de diagnóstico frecuentes.
Generalmente, las clínicas realizan el análisis de azúcar en sangre con ayuno de al menos ocho horas. ¿Cuáles son los indicadores de prediabetes? Se considera que un nivel de glucosa en sangre menor a 100 ml por decilitro, es normal. Si el nivel de azúcar está entre 100 y 125 mg/dl se considera prediabetes. Si supera los 125, la diabetes ya se ha instalado en el organismo de la persona.
Además de esta rutina médica para detectar prediabetes, existen otras. La prueba de tolerancia a la glucosa oral y la de hemoglobina glucosilada son válidas y útiles también. El médico recomendará la más adecuada según la situación del paciente.
¿Cómo controlar la prediabetes?
Como en todos los temas de salud, elegir un estilo de vida saludable ayudará a mantener estable la prediabetes. Esta estabilidad impedirá que el nivel de azúcar aumente y provoque diabetes. Independientemente del tratamiento que el médico sugiera, existen algunas medidas que a todos los prediabéticos ayudan. Presentamos algunas sugerencias:
- Menos azúcar en la comida contribuye a su reducción en la sangre. Es aconsejable reducir lo más posible el consumo de azúcares refinados.
- El consumo de fibra siempre es importante. La prediabetes y la diabetes surgen por la resistencia a la insulina. El cuerpo produce insulina cada vez que ingiere alimentos. Las fibras prolongan la sensación de saciedad, por lo que la persona come menos frecuentemente y la insulina disminuye. Además, mejoran el tránsito intestinal y proporcionan energía.
- Las rutinas de caminatas y ejercicios son imprescindibles. La actividad física es una de las formas más efectivas de controlar la prediabetes. La incorporación de una rutina de 30 minutos durante cinco días a la semana es un buen inicio. Cualquier actividad es buena: andar en bicicleta, correr, gymdance, y tantas otras opciones cumplen bien este objetivo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
Dra. Pinilla: «La fotoprotección oral es una aliada, no una alternativa a las cremas»
-
Cuando las noches no dan tregua: así arruina el calor extremo nuestro sueño
-
Ni en la playa ni en Las Ciencias: el mejor lugar en Valencia para que los mayores de 65 huyan del calor extremo
-
Profesionales del grupo sanitario Ribera abordan los retos de la calidad asistencial en la XI Jornada de ASPE
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE, en directo | Última hora de Paco Salazar, noticias de Pedro Sánchez y la nueva ejecutiva del partido
-
Sánchez no moviliza ni a los suyos: apenas unas decenas de simpatizantes acuden a apoyarle en Ferraz
-
Otra chapuza en Interior: a los agentes de Tráfico les salta el airbag de los chalecos sólo con acelerar
-
El Comité Federal del PSOE arranca con escándalo: Salazar dimite tras ser denunciado por acoso sexual
-
La inscripción de la XXX Regata Illes Balears Clàssics roza los 40 inscritos