La prediabetes y cómo controlarla
¿Te han diagnosticado prediabetes?, ¿tienes antecedentes de diabéticos en la familia? Incorpora estos consejos prácticos para controlar y cuidar tu salud.
La prediabetes es el anuncio de la diabetes. ¿Qué es la prediabetes? Es la situación en la que la glucosa está por encima de lo normal pero no tanto como para considerarse diabetes. Se considera una llamada de atención que no se puede dejar pasar. Si existe exceso de glucosa en sangre, algo no funciona bien. Y antes de que las cosas pasen a mayores, es necesario actuar.
¿Cómo se diagnóstica la prediabetes?
El procedimiento de diagnóstico se basa en un análisis de sangre. Los profesionales recomiendan realizarlo después de los 40 años en los adultos. La obesidad, sedentarismo y antecedentes familiares son factores de riesgo de padecer esta enfermedad. En estos casos, la sugerencia es realizar pruebas de diagnóstico frecuentes.
Generalmente, las clínicas realizan el análisis de azúcar en sangre con ayuno de al menos ocho horas. ¿Cuáles son los indicadores de prediabetes? Se considera que un nivel de glucosa en sangre menor a 100 ml por decilitro, es normal. Si el nivel de azúcar está entre 100 y 125 mg/dl se considera prediabetes. Si supera los 125, la diabetes ya se ha instalado en el organismo de la persona.
Además de esta rutina médica para detectar prediabetes, existen otras. La prueba de tolerancia a la glucosa oral y la de hemoglobina glucosilada son válidas y útiles también. El médico recomendará la más adecuada según la situación del paciente.
¿Cómo controlar la prediabetes?
Como en todos los temas de salud, elegir un estilo de vida saludable ayudará a mantener estable la prediabetes. Esta estabilidad impedirá que el nivel de azúcar aumente y provoque diabetes. Independientemente del tratamiento que el médico sugiera, existen algunas medidas que a todos los prediabéticos ayudan. Presentamos algunas sugerencias:
- Menos azúcar en la comida contribuye a su reducción en la sangre. Es aconsejable reducir lo más posible el consumo de azúcares refinados.
- El consumo de fibra siempre es importante. La prediabetes y la diabetes surgen por la resistencia a la insulina. El cuerpo produce insulina cada vez que ingiere alimentos. Las fibras prolongan la sensación de saciedad, por lo que la persona come menos frecuentemente y la insulina disminuye. Además, mejoran el tránsito intestinal y proporcionan energía.
- Las rutinas de caminatas y ejercicios son imprescindibles. La actividad física es una de las formas más efectivas de controlar la prediabetes. La incorporación de una rutina de 30 minutos durante cinco días a la semana es un buen inicio. Cualquier actividad es buena: andar en bicicleta, correr, gymdance, y tantas otras opciones cumplen bien este objetivo.
Temas:
- Diabetes
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados