Posturas para dormir que mejoran el dolor de espalda
Una mala postura en la cama puede empeorar o incluso provocar el dolor de espalda
El dolor de espalda no solo dificulta la rutina diaria del individuo, sino también su correcto descanso. Aunque estemos sumidos en un profundo sueño, la acción de dormir es muy importante a la hora de controlar y mejorar los síntomas. Al igual que todos esos complementos que participan en el proceso, como almohadas y colchones.
En este ámbito, los expertos aconsejan un cabezal que mantenga la postura natural del cuello y ayude a sostener la columna vertebral. Además de ajustarse a las diversas posiciones que se adoptarán a lo largo de la noche. En cuanto al colchón, los más firmes son también los más recomendados. Esta característica evita que el cuerpo se hunda demasiado, modificando la alineación de la columna y desviando las articulaciones.
¿Qué postura debemos adoptar para el dolor de espalda?
Una mala postura puede empeorar el dolor ya existente e, incluso, provocar la aparición de otros diagnósticos como la lumbalgia, la dorsalgia y la cervicalgia. Como ya hemos visto con anterioridad, es muy importante mantener la curvatura natural de la columna. Esto se consigue manteniendo la cabeza, los hombros y la cadera totalmente alineados. Una postura que normalmente logramos durmiendo boca arriba.
Sin embargo, no todo el mundo considera agradable esta posición, de ahí la cantidad de opciones que existen para dormir mejor y reducir a la vez el dolor de espalda. Solo tienes que escoger la postura que más se adapte a tu descanso.
- Una de las opciones más recomendadas es dormir boca arriba y colocar una almohada pequeña debajo de las rodillas, que proporcionará un soporte adicional.
- La posición fetal es también de gran ayuda. Sobre todo para las personas con una hernia discal, pues reduce la flexión de la columna y ayuda a abrir las articulaciones.
- Dormir boca arriba y reclinad@ favorece el dolor de espalda en la zona más próxima a la región lumbar. Si notas algún cambio, merecerá la pena invertir en una cama ajustable.
- Es muy importante no girar la cabeza mientras descansamos, ya que también se torcerá la columna y ejerceremos una presión adicional en el cuello y los hombros. Para evitarlo, intenta acostarte boca abajo con una toalla enrollada bajo la frente y el estómago para poder respirar.
- También puedes dormir de lado y colocar una almohada entre las rodillas, que potenciará la alineación natural de la cadera, la pelvis y la columna vertebral.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
Ni caminar 10.000 pasos ni saltar a la comba: éste es el mejor ejercicio para tu salud si tienes más de 50 años
-
El 44% de los jóvenes cuenta con seguro de salud, pero sólo un cuarto se lo paga de su bolsillo
-
Dormir mejor empieza en la mesa: los alimentos y horarios que mejoran la calidad del sueño
-
El sarampión se desboca en España: 328 casos este año, un 43% más que en todo 2024
-
Éste es el significado de acumular ropa en la silla de tu habitación, según los psicólogos
Últimas noticias
-
Calderón responde al ‘aplauso’ de Marc Casadó: «Pues otro para él»
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
Si tu apellido está en esta lista, eres 100% español
-
Las mejores freidoras de aire del 2025: cuál comprar, comparativas y precios
-
Chiqui Martí desvela su secreto mejor guardado sobre Shakira: «Cuando Jorge Javier vea esto…»