Posturas para dormir que mejoran el dolor de espalda
Una mala postura en la cama puede empeorar o incluso provocar el dolor de espalda
El dolor de espalda no solo dificulta la rutina diaria del individuo, sino también su correcto descanso. Aunque estemos sumidos en un profundo sueño, la acción de dormir es muy importante a la hora de controlar y mejorar los síntomas. Al igual que todos esos complementos que participan en el proceso, como almohadas y colchones.
En este ámbito, los expertos aconsejan un cabezal que mantenga la postura natural del cuello y ayude a sostener la columna vertebral. Además de ajustarse a las diversas posiciones que se adoptarán a lo largo de la noche. En cuanto al colchón, los más firmes son también los más recomendados. Esta característica evita que el cuerpo se hunda demasiado, modificando la alineación de la columna y desviando las articulaciones.
¿Qué postura debemos adoptar para el dolor de espalda?
Una mala postura puede empeorar el dolor ya existente e, incluso, provocar la aparición de otros diagnósticos como la lumbalgia, la dorsalgia y la cervicalgia. Como ya hemos visto con anterioridad, es muy importante mantener la curvatura natural de la columna. Esto se consigue manteniendo la cabeza, los hombros y la cadera totalmente alineados. Una postura que normalmente logramos durmiendo boca arriba.
Sin embargo, no todo el mundo considera agradable esta posición, de ahí la cantidad de opciones que existen para dormir mejor y reducir a la vez el dolor de espalda. Solo tienes que escoger la postura que más se adapte a tu descanso.
- Una de las opciones más recomendadas es dormir boca arriba y colocar una almohada pequeña debajo de las rodillas, que proporcionará un soporte adicional.
- La posición fetal es también de gran ayuda. Sobre todo para las personas con una hernia discal, pues reduce la flexión de la columna y ayuda a abrir las articulaciones.
- Dormir boca arriba y reclinad@ favorece el dolor de espalda en la zona más próxima a la región lumbar. Si notas algún cambio, merecerá la pena invertir en una cama ajustable.
- Es muy importante no girar la cabeza mientras descansamos, ya que también se torcerá la columna y ejerceremos una presión adicional en el cuello y los hombros. Para evitarlo, intenta acostarte boca abajo con una toalla enrollada bajo la frente y el estómago para poder respirar.
- También puedes dormir de lado y colocar una almohada entre las rodillas, que potenciará la alineación natural de la cadera, la pelvis y la columna vertebral.
Temas:
- dormir
Lo último en OkSalud
-
¿Tienes alergia? estos son los productos naturales que recomienda un experto para combatirla
-
España halla un fármaco para la osteoporosis que estimula la respuesta inmune antitumoral contra el cáncer de mama
-
Las diferencias entre hombres y mujeres pueden influir en la respuesta al tratamiento del cáncer
-
Ayuso anuncia que los hospitales públicos de Madrid formarán este año al 40 % de los MIR con mejores notas
-
‘Bajemos la Albuminuria’: campaña para impulsar la detección precoz de la enfermedad renal crónica
Últimas noticias
-
Así fue la explosión de la nave de Alcalá de Guadaíra: disolvente, una chispa y «bidones por los aires»
-
André Ventura, el líder del Vox portugués, vuelve a desplomarse durante una acto de campaña
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El Govern balear construirá 30 viviendas públicas en régimen de alquiler en Sóller
-
Óscar López llama «campaña de odio» a los gritos de «¡Viva Ayuso!» en San Isidro